enero 02, 2017

,

Vamos a empezar la entrada diciendo que voy a hacer trampas. ¿Cómo?, preguntaréis, ofendidos. Pues haciendo que en la lista no consten estrenos del 2016 (no era tan grave). Intentaré hacer memoria y recopilar lo que más me ha gustado del 2016 (que no ha habido mucho, ha sido soso).

-Saga Fallout.

Por supuesto no se ha estrenado en 2016, pero sí jugué al New Vegas este año y me dejó un muy buen sabor de boca, a la altura de Fallout 3. Tenía pensado jugar Fallout 4 en cuanto me fuera posible, pero las críticas desastrosas que tiene (y sobre todo mi falta de dinero) han hecho que por el momento me sea imposible.

-Sexta temporada de Total Divas.

Después de lo decepcionante que fue Total Bellas, estaba deseando que comenzase esta nueva temporada.  He perdido mucho interés en las Bellas, pero me han llamado muchísimo la atención Maryse, Lana y Renee Young. En Enero continuará el final de la temporada y lo espero con muchas ganas.

El resumen es el de las anteriores temporadas: conoce la vida de las divas (ahora superstars) fuera del ring. Yo no soy una gran fan de los reality shows, pero este sí me ha gustado y lo recomiendo sobre todo para fans de los combates de mujeres de la WWE. Si sueles pasarlos por alto, pasa también por alto esto.

-Escuadrón Suicida.

Este es un placer culpable (muy culpable). Después de criticarla en una entrada que me quedó además bastante extensa por la cantidad de fallos, inexactitudes y estupideces que contenía, es un poco raro que se encuentre en esta lista. Sin embargo es una película que he vuelto a ver desde entonces (más de una vez) y que tiene algo que hace que la disfrute siendo plenamente consciente de los fallos. Sé que es una opinión altamente impopular, pero para mí tiene mucho mérito.

Y aprovecho este momento para decir que estoy entusiasmada con la idea de que se vaya a hacer una película de Gotham City Sirens, pero me preocupa. En ella saldrá uno de mis personajes favoritos de DC, Poison Ivy o Hiedra Venenosa, y siento los mismos escalofríos que sentí cuando supe que Margot Robbie sería Harley Quinn. No me preocupa tanto la actriz como la posible caracterización y por supuesto la historia, dos cosas que en Escuadrón suicida me dejaron algo desencantada. Pero procuraré hacer alguna entrada con los avances de la película y mis opiniones al respecto de Hiedra.

-Ash vs. Evil Dead.

Ha sido el gran descubrimiento del año. Analicé tanto la primera como la segunda temporada y las puse tan por las nubes que es hasta ridículo, pero lo merecen.

No puedo decir mucho más de lo que dije en las entradas, es la continuación de las películas de Posesión infernal, una saga de películas de los ochenta de parodia el género de terror. Han pasado ya muchos años, pero Bruce Campbell está mejor que nunca y no deberíais pasarla por alto, especialmente los que disfrutasteis las películas.

-Te dejo es jódete al revés.

No es habitual que hable de libros en mi blog (lo cual resulta raro siendo una afición similar a las series y películas), pero este me ha gustado especialmente. Además es un género que no había leído antes (o eso creo), y no me ha defraudado.

Señorita Puri no es ninguna desconocida en internet y en este libro en tono de humor cuenta la historia de una cajera cuya vida da un giro brusco cuando se divorcia de su marido y se encuentra muy perdida en la vida. Pasamos de la depresión a cómo sobreponernos y de paso cumplir algunas metas que teníamos pendientes desde siempre. Es un libro que te anima mucho a seguir adelante, con el aliciente de que la autora ya es conocida en Twitter por su buen humor.

Tiene una segunda parte que actualmente estoy leyendo, pero que no me está llegando de la misma forma que lo hizo la primera. Y ya no hablemos de la tercera que ni la he leído. Pero el final es cerrado, así que bien podéis pasar sin los otros dos y tan panchos.

-Rogue One.

Ha sido la gran sorpresa y quiero dedicarle una entrada en breves. De momento puedo adelantar que, pese a que tiene sus fallos y no es perfecta, me ha dejado muy buen sabor de boca y ha superado con creces al episodio VII (y Felicity Jones es tan pero tan tan taaaan perfecta que ♥)

Eso sí, una gran advertencia: es una película para fans. Si has visto la saga o algunas películas y crees que te han gustado, esta probablemente te decepcione. No ha sido creada a modo de introducción a la saga y resulta aburrida en algunos momentos que son claves para entender la historia. Si quieres empezar a ver Star Wars, mi recomendación será siempre que empieces por el episodio IV en adelante.

-GTA V.

He tardado en terminar la historia de este juego por los muchísimos problemas que me ha dado a la hora de jugarlo y que me obligaba a hacer formateos de mi Xbox cada dos o tres días. Como no sé de quien es la culpa (mía, de Rockstar o de mi Xbox), no lo contaré como tal y diré que es un juego muy largo, muy entretenido y del que también haré una entrada en breves.

La historia trata sobre Michael y Trevor sobretodo, dos amigos que dan un gran golpe pero que pierden a casi todo su equipo y Michael decide hacerse el muerto y mudarse con su familia a Los Santos para vivir tranquilamente con todo lo recaudado. La historia se complica cuando Trevor descubre que sigue vivo y vuelve a buscarlo. Y, trastornado como está, Michael decide ayudarle para que se tranquilice y poder seguir con su vida. Entre medias se nos unirá Franklin, un pobre chaval que no tiene nada que ver en todo el asunto que acabará metido hasta las cejas.

Y hasta aquí mis favoritos de este año. Seguramente me dejo mil cosas en el tintero, pero si me olvido de ellas seguramente no eran tan buenas como para estar entre mis favoritos, asi que no está tan mal ♥

diciembre 27, 2016

,

Se ha ganado por fuerza mayor el sticker, por conseguir petarlo incluso más que la primera temporada. La empecé con un poco de miedo, soy consciente de que una serie no puede vivir únicamente de desfases, necesita una cierta historia y muchas meten la pata. Pero puedo decir (muy aliviada), que ha conseguido superarse.

Partimos de un pequeño cliffhanger que nos dejó con muchas ganas de más. Y han sabido hacer que queramos más y no se oigan resoplidos tipo: oh, vaya, así que la oscuridad vuelve, qué cosas.

Han llevado el estilo Hollywood de las secuelas a esta temporada: utilizar todo lo que funcionó en su momento y multiplicarlo. Es mucho más gamberra, con más humor y más gore, pero también avanza la historia y eso es lo interesante. No se ha quedado a dos aguas, ha sabido conectarlo todo, incluyendo las películas antiguas (como ya pasó en la primera temporada). Y en los últimos capítulos podemos ver lo que podríamos llamar fragmentos inéditos de la primera película.

Son tan solo diez capítulos con duración variable (entre 20 y 50), que pasan verdaderamente rápido, sin momentos aburridos (aunque falte acción). Y sobre todo se nota mucho cariño por toda la historia que hay detrás.

A partir de aquí habrá tantos SPOILERS que os sangrarán los ojos... o no.

Esta vez Lawless tendrá un papel mucho más importante y presencial (+1).

Ash tiene un gran momento de introspección que dura varios capítulos en los que el mal intenta jugar con su mente y él no tiene más remedio que afrontarlo construyendo un muro alrededor de lo que tiene por seguro (es difícil que toda una vida escapando del mal haya sido producto de una alucinación, pero qué sé yo). No son los capítulos más divertidos ni los que contienen mas acción, pero no por ello son los peores. Mas bien lo contrario (os lo dice alguien que acabó de verlos y miró el reloj para darse el susto de su vida, +1).

Otro momento que en mi opinión es muy bonito y desarrolla los personaje de una forma que no se vio ni siquiera en las películas es cuando Pablo muere (toma spoiler).  Tratado desde el humor y desde lo absurdo, por supuesto, pero los demás personajes le lloran y se arriesgan a llevar a cabo un plan absurdo para traerle de vuelta (+1).

Cuando Ash vuelve a su ciudad natal vemos que todos le odian y le han puesto motes porque se cree que él mató a su hermana y amigos. Es algo que no había pensado pero que resulta del todo lógico. Nadie cree una historia sobre libros mágicos a primeras, así que es un buen detalle (+1).

La reaparición de Ellen Sandweiss a su papel de hermana de Ash ha sido simplemente perfecto (y está exactamente igual, es reconocible a kilómetros). Pero debo reconocer que no he entendido de donde ha salido ni porqué, no me ha tenido mucho sentido, así la balanza queda en cero puntos.

Y, finalmente, el regreso a la cabaña, conocer a los dueños, saber que ocurrió allí horas antes de que Ash entrase por primera vez... ha sido volver a las películas y me ha encantado (+1)

Si todavía no os habíais decidido a verla, ya no tenéis excusas. Se avecina una tercera temporada que seguramente de mucho de qué hablar ♥

diciembre 11, 2016

,


Ahora que los puntos se han caído y he vuelto a mi vida normal, he tenido tiempo de descansar y ver mi evolución tras la operación. Y pese a que, de momento, lo más llamativo son las cicatrices (que para un quiste no sé porqué me han hecho cuatro agujeros), con el tiempo desaparecerán y solo tendré que preguntarme qué demonios pasó en el quirófano para que mi cuerpo haya cambiado en más de un sentido.

Lo primero que noté fue el peso. No tengo tendencia ni a engordar ni a adelgazar, más bien me mantengo siempre en un peso que varía solo si mis hábitos alimenticios sufren un cambio muy brusco. Esperaba que al pasar tanto tiempo tumbada engordaría un par de quilos al menos, pero mi sorpresa ha sido que he adelgazado y sigo haciéndolo pese a haber recuperado mi dieta y ritmo de vida. A lo mejor con el tiempo vuelvo a ser como antes, pero no es un cambio que me disguste en absoluto (¡en serio, sigue así!).


Lo segundo es terriblemente extraño, uno de mis olores favoritos era de una vaselina que solía utilizar en el instituto pero que jamás volvía a encontrar. Y por algún motivo mis dedos huelen a esa misma vaselina desde que salí del hospital. He pensado en causas lógicas, pero no tengo nada que huela como aquella vaselina, así que sigue siendo un misterio.


Y el tercer cambio lo entiendo todavía menos. Yo siempre he tenido el pelo con tirabuzones y diréis: oh, que cosa tan bonita. Lo serían si no tuviese más encrespamiento que mi perro, una cosa horrorosa. Y llevo desde mi adolescencia alisándolo. Aunque cada vez era más y más sencillo y quedaba mejor, de forma natural seguía encrespándose y haciendo los tirabuzones, así que mi sorpresa fue mayúscula cuando llegué a casa, me lavé el pelo y a medida que se secaba iba quedando liso. No un liso perfecto, por supuesto, pero sí lo bastante como para prescindir de una plancha y, sobre todo, sin encrespamiento (¡cero!). Si alguien entiende qué ha ocurrido, que me lo explique, aunque espero de verdad que no desaparezca este cambio porque me ahorra mucho tiempo peinándome.


Y como bien he dicho al principio, mi vida ha vuelto a la normalidad. Mi única misión es mantener vigiladas las cicatrices hasta que cierren de todo, así que volveré a hacer entradas.

He echado esto de menos ♥

diciembre 02, 2016

,

Pese a que me estaba gustando la entrada sobre la crema de Garnier, me he visto obligada a parar el experimento por cuestiones de salud (no relacionadas con la crema). Hace ya dos semanas me han operado y, pese a que ha sido un procedimiento sencillo y no se trataba tampoco de algo peligroso o de vida o muerte, sí que me encuentro anímicamente débil.

Por las características del post-operatorio, he pasado mucho tiempo sentada o tumbada y tengo algunos puntos que me están tocando las narices. No es nada para morirse, esta misma semana he vuelto a mi vida normal, pero me canso fácilmente y cuando vuelvo a casa no tengo ganas de nada más que sentarme (ni siquiera quiero jugar a videojuegos). 

Me parecía de mala educación dejar el experimento a medias sin explicación y he hecho un pequeño esfuerzo y he vencido el cansancio. Desgraciadamente, no continuaré probando la crema, pero sí haré una entrada con los resultado que vi hasta el último día.

Pronto volveré con nuevas entradas, tratando de compensar el tiempo perdido ♥

noviembre 07, 2016

,

Grumetes, voy a empezar diciendo que el aspecto de mi piel es muy bueno. Pero me ha picado la curiosidad por esta crema, que es la primera que tengo en mi vida. Como a todas, me salen cosas en la cara y antes de taparlos con maquillaje y que se reproduzcan prefiero intentar limpiarme la piel lo mejor que puedo. 

En el envase pone que en 4 semanas la gran mayoría de las mujeres que probaron el producto notaron cambios en su piel y eso es exactamente lo que yo quiero comprobar. Haré una entrada por semana, explicando mi evolución.

Día 1: nada más echármelo en el dedo noto que no es una crema convencional. Tiene el color azul verdoso de la pasta de dientes y unos gránulos que ayudan a exfoliar la piel. La sensación al aplicarlo es extraña porque vas "arañando" con suavidad la piel gracias a esos granitos.

Noto los ojos llorosos y la piel demasiado fresca, como la sensación artificial de beber agua tras lavarse los dientes. Esa sensación va aumentando y me he lavado la cara cuando me ha parecido que era demasiado.

La primera impresión es de que la piel está muy suave y parece más clara. Quizá las zonas sonrosadas de mi piel eran producto de algún tipo de irritación o efecto de los puntos negros, quien sabe. Pero sí me noto con un tono de piel mas uniforme.
Es un poco difícil limpiar del todo la piel, no termino de notar que se hayan eliminado todos los gránulos, pero no es nada incómodo.

Día 2: las sensaciones han sido las mismas, aunque quizás he soportado mejor la "frescura" artificial de la crema en mi cara. También ha sido más sencillo de retirar. Pese a que ayer me la eché por la tarde, hoy he decidido echármela por la mañana para que me quede la sensación de limpieza todo el día. Es casi como lavarse los dientes, estoy mucho más cómoda así.

Día 3: hoy he decidido probarla en la ducha y debo decir que ha sido mucho mas cómodo. Al tener la piel húmeda la crema no se transforma en una pasta seca, hace un poco de espuma y es mucho más fácil de extender. Por lo demás todo permanece igual.

Día 4: no he notado cambios.

Día 5: creo que me noto los poros. Es decir, antes no tenía la piel perfecta, pero sí más lisa. En principio me parece que lo que ocurre es que se están limpiando, sacando la suciedad. Pero no estoy segura y me preocupa.

Día 6: no he notado cambios.

Día 7: debo decir que desde que he empezado a usar la crema no me han salido ni granitos ni puntos negros. Podría ser casualidad, pero démosle a la crema el beneficio de la duda.

Así que habiendo pasado una semana no tengo nada bueno ni malo que decir sobre la crema, es como si jamás la hubiese usado. No me preocupa ya que entiendo que este tipo de cosas suelen llevar más tiempo, pero si en la siguiente entrada sigo igual quizás sean malas noticias.

Y esto ha sido todo por el momento, la semana que viene subiré la segunda parte ♥

noviembre 02, 2016

,


Hace 24 horas ni siquiera tenía pensado hacer esta entrada porque, básicamente, no me había planteado ver esta serie. Pero el día de Halloween estuve en una fiestecita donde vimos la saga de Evil Dead. No teníamos ni la más remota idea de lo que nos íbamos a encontrar (ni siquiera contábamos con ver la segunda), y ahora lo agradezco porque la sorpresa fue mayúscula. Alguien dijo que eran de miedo, pero nada más lejos de la realidad. Evil Dead (Posesión Infernal, Terroríficamente muertos y El ejército de las tinieblas en España) es una saga de películas que comienza como una parodia del género de terror. Es tan increíblemente divertida que no entiendo como no las he visto antes.

Si sueles ver series en internet, como yo, probablemente hayas visto alguna vez la portada de Ash vs Evil Dead, y después del maratón de películas creí que seguramente la serie estaría bien. Y he acertado de pleno, porque me he visto la primera temporada al completo hoy mismo (que es lo único que puedo hacer mientras limpio y estudio).


Obviamente, esta entrada va a contener spoilers. Ninguno grande o relacionado con el final, pero podrían molestar.

Lo primero que me ha llamado la atención es que sigue la historia de las películas en la actualidad, es decir, para Ash han pasado 30 años. Oh, claro, eso es lo mejor: Bruce Campbell retoma el mismo papel que interpretó en los ochenta. Y además diría que de forma sobresaliente porque no se limita a imitar su actuación de aquellos años. El personaje ha evolucionado, ha cambiado y lo que vemos en la serie es el resultado lógico de la serie de acontecimientos que hemos visto en las películas (lógico siempre dentro de la parodia y el humor, por supuesto).

Además han respetado algunos detalles significativos de las películas que quedaron muy en el aire y que han recibido su justo final. Es el caso de la primera película, cuando uno de los poseídos le dice a Ash que "se verán en el sótano". Ello cobra sentido en la serie, donde la trama retoma lo que ocurrió en la cabaña. El único cabo suelto que ha quedado es el final de la tercera película, donde vimos como Ash dormía demasiado tiempo para abandonar la edad media y se encontraba a sí mismo en un mundo apocalíptico. Quizá en algún momento de las siguientes temporadas hagan algún guiño o den alguna explicación, pero probablemente quede como meramente anecdótico.


Tengo que decir que la serie no mantiene, sin embargo, el mismo espíritu de las dos primera películas. En ellas el ambiente era lúgubre, tenso, con mucho gore y misterio. En la tercera ya acción pura y en la serie vemos una mezcla de esa acción con algo parecido al humor de las películas del estilo de Sharknado

Lo bueno es que no todo desaparece. Aquellos objetos que tuvieron relevancia en las películas se han mantenido, como el libro maldito, la mano de madera de Ash, la cabeza de su ex en la cabaña... Son detalles nostálgicos (o lo serían si hiciese más de un mes desde que vi las películas).

De los demás actores hay que mencionar (aunque todos me hayan gustado bastante) a la increíble Lucy Lawless. Empieza como un personaje muy desaprovechado, pero acaba apoteósicamente protagonista y me encanta. Cada vez que la veo darle un golpe a alguien me acuerdo de Xena.


Y por último, pero desde luego no menos importante, están los fallos. Realmente solo es uno, pero me parece bastante básico y es que no veo un motivo lógico u orden por el cual la gente es poseída. En las películas se veía el acercamiento dramático de la cabaña a la casa y cómo los chicos decían observar algo cerca de la casa. No es muy esclarecedor, pero es suficiente para saber que algo malo va a ocurrir. En la serie, sin embargo, no tiene sentido ninguno. No hay ningún detonante salvo la muerte en los últimos capítulos. En el resto aparecen poseídos por todas partes y sin ningún motivo. 

Y hasta aquí la entrada. Espero que os haya gustado mucho y que os animéis a ver la serie ♥


Añadido de última hora: me han comentado que el final que yo vi era uno alternativo (la leche) y que en realidad no hay tal futuro apocalíptico. Así que todo tiene perfecto sentido.

noviembre 01, 2016

,

Ah, grumetes, la costura no ha muerto. Afortunadamente estoy rodeada de chicas a las que también les encantan las labores y que además tienen un talento excepcional (en el blog de Yuka encontraréis cosas muy interesantes, es una personita increíble).

Lo que yo os voy a enseñar no tiene nada de especial, pero son regalos que he hecho con mucho cariño y que no dejan de requerir un tiempecillo.

Los patrones que he usado se pueden encontrar fácilmente en internet y seguirlos es tremendamente sencillo. Como el nombre indica, se trata de hacer cruces con el hilo y cada cuadrito en el patrón equivale a una cruz. Para empezar a hacer punto de cruz lo ideal es coger uno de los paquetitos que se pueden encontrar en cualquier bazar chino por dos euros, que traen el patrón, la tela, aguja e hilos. Suele haber diseños variados y sencillitos para empezar, así fue como lo hice yo cuando tenía unos ocho años.

¡Y no me voy a liar más! 

1. Raichu.


Como me encontraba falta de ideas para hacer regalos, se me ocurrió hacerle a mi novio este Raichu majete. Por ser el primero desde hace mucho años tiene algunos fallos, como podría ser el no haberlo hecho con bastidor, pero estoy muy contenta con el resultado. Además Pokémon es un tema recurrente en mis regalos de este estilo porque tengo amigos tan frikazos como yo y disfruto muchísimo haciéndolos (además de que es muy fácil encontrar patrones). En la imagen podéis ver claramente la tela de punto de cruz, que viene ya con los agujeritos, así que ya véis que este estilo no tiene mérito ninguno.


Aquí os dejo además el patrón que usé por si os animáis. Lo encontré por internet hace mucho tiempo y bastaba con buscar "Raichu punto de cruz".

2. Bulbasaur.


Ambos fueron enmarcados, pero no sé porqué no tengo una foto de Raichu enmarcado. Este fue también un regalo (que llegó con un poco de retraso, dígase también). Esta vez me animé con un poco de escritura y le dio un toque más personal. Parte mala: me acordé tarde y la tela por el lado izquierdo era insuficiente. Resultado: Bulbasaur y la R no se miran, se odian, se matarían si pudieran... 

Otras cosas mejoraron, afortunadamente. Usé bastidor y se nota mucho el cambio.


Viendo el patrón pienso que había otras opciones mejores. No sé porqué me quedé con este, pero ahora ya está hecho.

3. Dragonair.


Siento no tener una foto mejor, ya que enmarcado y planchado gana muchísimo. Este fue un regalo para mi hermana, así que tenía que quedar muy bien y creo que lo conseguí. Tan solo me avergüenza la zona grisácea de lo que sería la barriga del pokémon, pero creo que es un mal menor.



Estos son los patrones que usé. Las letras también en el de Bulbasaur. Son tan bonitas que me cuesta escoger otras.

4. D.va.


Detalle obvio: no está acabada. Me cansé mucho de los pokémons, fue mucho tiempo seguido con ellos y necesitaba algo nuevo  además algún tipo de reto. Y como hacía bastante poco que había salido Overwatch y mi novio y yo estamos muy enganchados, se me ocurrió la genial idea de hacer a D.va. Lo tendría ya acabado si no fuese por el comienzo de las clases, que ando de un lado para otro todo el rato y no lo he tocado en semanas.

Tenía mucho miedo de que me saliese al porque no he podido encontrar un patrón, me estoy basando en la imagen de arriba. Es difícil, pero creo que el resultado está siendo bueno. Subiré una imagen decente cuando consiga acabarlo, que debería ser antes del 28 de Noviembre.

De momento esto es todo, aunque confío en poder ampliarlo. También subiré algunas cosas tontas que he hecho como remiendos, arreglos y cositas varias para hacer mis labores más fáciles.

Espero que os haya gustado ♥

Follow Us @soratemplates