octubre 09, 2015

,
He visto este tag en muchísimos blogs y me ha dado un poco de envidia, pero como nadie me invitaba, he decidido autoinvitarme que también tiene su punto. Ahí van las 25 cosas sobre moi.


1-Mido 1'77 y me gusta, pero odio que me llamen grande.

En serio, ¿qué problema tiene la gente con esa palabra? Decid que soy muy alta (aunque sea una obviedad y no tengáis ninguna necesidad de hablar de ello), pero por favor, jamás uséis grande. Ya es bastante malo sentirme así cuando estoy rodeada de canijas, pero si encima me describís como si fuese un gigante, la Estatua de la Libertad o el gordo de perdidos, dejo de sentirme femenina. Grande jamás.

2-Quería ser youtuber.
Antes de que se enciendas las antorchas, decir que realmente el funcionamiento de mi canal de YouTube sería parecido al de este blog. Me hacía mucha ilusión editar vídeos, lo hago incluso con fotos cutres o series de televisión, pero grabarme a mí misma, editarlo y hablar de cosas que me gustan hubiese sido genial. Mi mayor problema en su momento fue el equipo, la falta de temas y demasiada vergüenza, por lo que me decanté por un blog. De todas formas, es una vía que aun no he descartado totalmente, y menos cuando mi hermana ha mostrado el mismo interés que yo e incluso teníamos ya el canal montado.

3-Tengo problemas con el frío.
Desde siempre me ha gustado el frío. En invierno no compraba ropa de abrigo, compraba artículos de fiesta para festejar que el odioso calor se había ido. Y cuanto más frío, mejor. Como nunca me ponía enferma y no necesitaba abrigarme, era la mejor época del año. El problema empezó hará cosa ya de dos años, en los que cada día he batallado contra la misma asquerosa enfermedad. Es una enfermedad que me obliga a veces a levar hasta cuatro leggins y un pantalón porque si mi piel se enfría acabaría en urgencias. esto me ha destrozado física y psicológicamente, aunque he mejorado bastante. Podría decirse que tengo miedo al frío.

Algún día me gustaría hacer una entrada sobre esta enfermedad, sobre todo porque he encontrado muchos foros donde la gente no sabe qué ocurre. Sé por experiencia que los médicos no te pueden ayudar al 100%, que un 70% de esto es lo que tu hagas. Así que cuando me sienta fuerte y pueda hablar de que es, lo reflejaré aquí.

4-Tengo amígdalas gigantes.
Las tengo anormalmente grandes desde que nací, demasiado grandes para mi tamaño... para mi sexo... para mi especie... No sé a qué se debe, pero mi madre siempre dice que me llevó de muy pequeña al médico por pensar que las tenía hinchadas y resulta que no, que eran así. En realidad no me dan demasiados problemas, es verdad que si no abrigo la garganta puede que se infecten con más facilidad y si se hinchan las dos no habrá forma de comer, pero es un problema que, en mayor o menor medida, sufre todo el mundo.

5-No soy capaz de leer libros sin historias de amor.
Es curioso porque en las películas me pasa más bien al contrario. Pero cuando se trata de escoger un libro necesito que tenga algo de amor. No tiene porqué girar todo alrededor del amor, me basta con que sea algo secundario, pero que esté ahí. Por algún motivo se me hace aburrido leer sin este incentivo. Sin embargo cuando se trata de películas, casi agradezco que no haya amor, me resulta empalagoso... qué rara soy.

6-No sé cuales son mis favoritos.
Pese a que adoro quejarme de todo, soy una persona fácil de contentar, por lo que se me hace muy difícil escoger un libro o un juego favorito, así que pondré dos o tres de cada.
Libro: Memorias de Idhún, Dos velas para el diablo y El señor de los anillos.
Película: Interstellar, Moulin Rouge, Regreso al futuro.
Juego: Assassins Creed, Batman Arkham City, Tomb Raider.

7-Se me da muy bien el inglés.
No es por echarme flores, pero tenía un compañero de clase en bachiller que siempre llamaba diccionario. A mediados de febrero empezó a resultar insultante... y durante la selectividad casi le mando a freír espárragos. ¿El truco? No lo dejéis exclusivamente para el aula, ved películas en inglés, pero con subtítulos en inglés por favor, escuchad música, jugad a cuantas palabras podéis entender... lo que sea. Pero un aula es el peor lugar para aprender. Tengo una amiga en USA, a quien conocí en un intercambio de alumnos, que fue la ayuda más maravillosa del mundo, así que es otra recomendación, ayudad a alguien que estudie español.

8-Soy Técnica Superior en Educación Infantil.
Debe ser que no lo aparento, porque todos ponen cara rara cuando lo comento. Tengo el título para trabajar en Escuelas Infantiles (recalco lo de Escuelas a ver si a la gente le entra ya que las guarderías se han extinguido), y estoy en vías de preparar las oposiciones gallegas. Mi primera opción no era Educación infantil, quería Primaria o quizás estudiar Inglés y especializarme en dar clase (así que siempre tuve claro que la enseñanza era lo mío), pero los costes universitarios se pusieron en mi contra y solo pude optar a un ciclo. Lo bueno es que he salido muy contenta y agradezco no haber hecho la carrera, porque pese a las facilidades para encontrar trabajo de los universitarios, las materias son mucho más cuidadas y amplias en el ciclo, y siempre mezcladas con algo de práctica. Las chicas que han hecho carrera o están haciéndola se sienten muy decepcionadas, claro que puede ser cosa exclusivamente de la universidad de Vigo.

9-Adoro mi hogar.
Me encanta Pontevedra por lo fácil que es moverse por ella, toda la peatonalización y las facilidades para peatones... estoy muy cómoda en esta ciudad. Por supuesto, no es demasiado grande, de lo contrario ir en coche sería obligatorio, pero tampoco creo que sea un requisito indispensable. Si necesito algo me voy a Vigo, ciudad que también me encanta... en realidad diría que me gusta toda a zona circundante, Galicia es uno de los lugares más bonitos del mundo, y Coruña y Pontevedra son ya lo máximo que se podría pedir.

No he llegado a 10 y ya me estoy preguntando porqué demonios son tantas cosas (jijijiji)

10-Educación infantil... eso es pintar con los dedos, ¿no?
Vamos a ver, si no sabes, no hables por favor. Y si encima de hablar de algo que no conoces vas a empezar con una grosería como esa, toda relación amistosa que hubiésemos tenido o podido llegar a tener queda cancelada de por vida. Me cuesta mucho creer que a estas alturas la gente siga pensando que la educación en estas edades trata de dibujar. Educación infantil es uno de los trabajos más complejos que existen, no solo por la cantidad de variantes que puedes adjudicarle, la cantidad de cosas de las que tienes que estar pendiente a un mismo tiempo, sino también por la gran importancia que tiene en los pequeños. Es una edad crítica en la que todo queda grabado, y un mal ejemplo puede ser definitivo. Es la edad de los traumas, y la edad en que más aprenden. De los educadores depende que crezcan sanos intelectualmente y socialmente. Si creéis que es fácil que 12 niños de tres años se estén sentaditos y calladitos mientras explicas una actividad, por favor, te recomiendo que visites una escuela cualquiera y te desengañes. Tienes que encontrar actividades que les enseñen algo, que mantengan su atención, que sean adecuadas para su edad etc etc. Si te crees que pintando un árbol con hojas amarillas no es útil para enseñarles el otoño, por favor te suplico que vayas a una escuela y pongas en práctica tu teoría. Cualquiera habla con un niño a solas, pero cuando tienes que atender a varios a la vez es el caos. Cuando empecé las prácticas me planteé dejarlo al ver que hasta una desconocida como yo era un ejemplo para ellos y que un paso mal dado me daría problemas.

Te puede gustar o no esto, por supuesto, pero ya va siendo hora de olvidarse de lo de que solo pintamos porque hacemos mucho más. igual que no todos los funcionarios son vagos ni todos los abogados mentirosos ni todos los de arte fuman petas.

11-Tigre.
Él es la luz de mi vida, mi cosita preciosa. He tenido mucha suerte con él, es muy inteligente y respetuoso. Desde que era un cachorro esquivaba los juguetes que había por el suelo y jamás mordía nada. No se subía a camas y sofás, solo hacía sus cosas en la calle y solo se escapaba si había perritas en celo de por medio. La vida te cambia cuando tienes una mascota y en este caso Tigre me la ha mejorado muchísimo. Si estoy triste viene a darme lametones, y si me río mueve la cola como si escuchase lo más maravilloso del mundo. Muchas veces dice mi padrino: a este perro le falta hablar. Y es verdad, porque se hace entender de una forma tan sencilla para nosotros que asusta todo lo que realmente entiende. Creo que no sería la misma si no le tuviera y, a sus 10 añazos, empiezo a plantearme que será de mí cuando ya no esté y no sé cómo seguiré adelante sin su carita. 

12-Me gusta el wrestling.


Esto ya lo sabéis por una entrada anterior, soy muy fan sobre todo de la WWE. Antes de meterme en educación busqué gimnasios, pero ninguno ofertaba lo que yo quería exactamente, de lo contrario ho estaría haciendo un Black Widow como el de la imagen. Hay una cosa que odio, sin embargo, y es que al decirlo el primer comentario siempre es: sabes que no luchan de verdad, ¿no?... ¡¿Por qué?! Vamos a ver, seguramente habré visto más combates que tu, he visto movimiento que han salido más que mal. He visto combates tan amañados para que gane el favorito que metía miedo. ¡SÍ, ¿VALE?, SÉ QUE NO LUCHAN DE VERDAD! ¿A qué viene esa necesidad de desacreditar algo que me gusta? Por favor, si os cae bien una persona y le oís hablar de la WWE, que lo primero que oigan de vosotros no sea que es falso. Porque falsas también son las películas y nadie se queja, así que a callar.

13-Soy mega puntual
Necesito salir de casa con tiempo suficiente para estar en el sitio acordado esperando un cuarto de hora, y si voy a quedar con alguien que suele llegar antes de tiempo, necesito llegar antes que él, así que al final la hora acordada no vale ni de orientación. Lo malo viene cuando alguien no es puntual conmigo, eso sí que no lo aguanto. Me parece una falta de respeto, y más si es de las personas que no avisan o que avisan cuando ya deberían estar en el lugar. Acabo aborreciendo a esas personas.

14-No soy sociable.
Me cuesta mucho presentarme a una persona, los amigos que tengo los he hecho sin querer o eran amigos de mi pareja. Pero no es solo que me cueste, es que no me gusta. A veces hasta lo paso mal, prefiero que me dejen a mi aire. Disfruto mucho de la soledad y sobre todo del silencio, es cuando uno se conoce a sí mismo y puede que sea muy egocéntrica, pero me gusta dedicarme mucho tiempo a mí misma. Pero a veces necesito socializar, no soy ningún bicho raro, y es entonces cuando lo paso genial con mi grupito de amigos... nunca amigas.

15-A la tercera va la vencida.
Tanto mi novio como yo hemos tenido dos parejas con anterioridad, lo cual bien podría ser una señal. Y como de momento no dejamos de batir records de longevidad, todo es disfrutar.

16-Odio los fanboys/girls
Recuerdo un día cualquiera en la cafetería de mi instituto, hará cuatro o cinco años. Estaba leyendo por primera vez la saga de Harry Potter para enterarme mejor de lo que pasaba en las películas, porque con el paso de los años había detalles que no pillaba. El caso es que un grupo de chicas de la clase de al lado pasó frente a la mesa en la que estaba y leyó claramente "La orden del fénix". las oí reírse durante medio recreo, por lo que me eché a llorar y no volví a llevar un libro que me diese vergüenza leer al instituto. Hoy en día ya no me importaría ese suceso si no fuese porque dos chicas de ese grupo se han dedicado a tatuarse cosas de Harry Potter por medio cuerpo y definirse como fans supremas. Vaya... que hijas de la gran p***. Y lo mismo me ha pasado con mangas como Fruits Basket, los comics de Batman (que hay una tía que se reía de mí que lleva su maldito logo en unos leggins horribles y se ha tatuado el símbolo de Harley Quinn), con los videojuegos en general y etc. Si hasta se reían de mí por jugar con muñequitos de indios y vaqueros o con cochechitos por ser muy de chicos y ahora todas van de "yo siempre he querido la igualdad, soy super feminista"... y por esto solo quedo con chicos. Las chicas suelen ser malas.

17-Me suelen gustar las nuevas versiones de videojuegos antiguos.
Aquí viene la parte en que todo el mundo me odia, pero los nuevos juegos de Resident Evil, Metal Gear o Tomb Raider me han encantado. De hecho el mejor ejemplo es que el Resident Evil 6 es mi favorito, cosa que creo que nadie en este mundo comparte (sniff). Los originales estaban bien, me gustaban, pero si los nuevos me gustan más no entiendo porqué una saga debe mantenerse siempre igual... salvo en Assassins Creed, que los mejores son los dos primeros.

18-Me gustaría tener un gato.
Pese a que tener un perro es probablemente lo mejor del mundo, es muy sacrificado. Requiere mucho tiempo, cariño y en Galicia hay noches (el 87%) que lo último que quieres es sacar al perro. Los madrugones, las carreras a casa para sacarle... Y sobre todo el cariño, mi perro no come si falta una sola persona en casa, aunque esté lleno de mimos. Yo no podría irme a vivir sola y comprar un perro porque sé que pasaría mucho tiempo solo y no sería justo para él. Así que he estado valorando a un gato, pero hay muchas cosas que son diferentes con respecto a un perro, tengo unas expectativas muy altas y tendría que verme en la situación. Desde luego de una protectora me gustaría llevarme al animal que se acercase a mí, sería otra señal (aunque peor señal sería que no se acercase ninguno).

19-Me obsesiona Alicia en el País de las Maravillas.
Desde pequeñita me creaba fascinación la película de animación. Todo era una locura, nada tenía sentido... me perdía en mí misma intentando entenderlo y al final no entenderlo era aun mejor. A medida que iba creciendo fui viendo más versiones, pero mi amor amor llegó cuando tuve el libro original y el juego Alice Madness. Por un lado el libro era una mezcla de todo lo que había visto, con más sentido pero a la vez más enrevesado. Y por otro los videojuegos, con esa temática gótica tan chula, los personajes reinventados, los diseños, la historia... no lo he puesto como juego favorito y me merezco una leche. Mi obsesión ha llegado a que mis amigos me regalen camisetas, dibujos, pulseritas con simbología de la historia... todo absolutamente perfecto ♥

20-Me encantan los tatuajes.
Aun no tengo ninguno, pero es que cada vez que veo a una persona con tatuajes me enamoro. Claro que no me gustan los típicos con plumas, dientes de león o infinitos, pero si tengo dos ideas. Aun no me los he hecho por dos razones: precio y arrepentimiento. Son bastante caros para mis posibilidades y a pesar de que tengo un fondo para ahorrar, al final siempre acabo necesitando el dinero para otra cosa y a empezar de nuevo. Y el arrepentimiento es algo que me tenía muy preocupada, no quería ponerme lo primero que se me ocurriese, quería tenerlo claro y esperar un buen tiempo para saber si era algo pasajero o realmente me gustaba. El primero sería la frase de Cheshire "We're all mad here". Puesto que me lleva años gustando, no me preocupaba demasiado. Sin embargo el segundo sí es un tatuaje que me estoy replanteando y que me alegro de no habermelo hecho aun. Hace cosa de tres años pensé que los rombos de Harley Quinn quedarían bien, es un tatuaje sencillito y bonito, pero con las últimas modas es un personaje que todo el mundo adora de siempre (de repente, por supuesto), hay miles de tatuajes y no quiero que parezca que es algo que hice por hacer, porque quiero ir a la moda. Por otro lado, tampoco quiero deshacerme de una buena idea por culpa de gente que en la mayoría de casos ni conozco, así que aun estoy pensándomelo.

21-Piercings, puede.
El que veis en la foto sería mi piercing soñado, dejando perforaciones extra en la oreja que nunca vienen mal. Pese a que es más asequible, nunca termino de decidirme. No estoy segura de si me quedaría bien, pese a los consejos de gente que sabe más que yo de esto (que tampoco es muy difícil). Además, me preocupa la higiene, cómo cuidar la herida, limpiarla, etc... 

22-Odio las dilataciones.
Me resultan asquerosas, ¡incluso huelen mal! Si son pequeñas no me importan, podrían ser hasta bonitas, pero cuando empieza a notarse el hueco es cuando empiezo a odiarlas. Y cuando son extra grandes, de estas que ocupan más que la cara... AG.

23-Me gusta que me hagan reír.
Suena obvio, pero vale para todo. Si me río contigo, es que ya me caes bien, seas chico o chica. Por poner un ejemplo, mis dos exnovios no eran considerados "agraciados" por nadie... de verdad que intento pensar en alguien que les llamase guapos, pero nope. Pero ambos me hacían reír muchísimo, y disfrutaba del tiempo que pasaba con ellos. Por supuesto era consciente de que ninguno era un Adonis, pero no creo que sea imprescindible para una relación, yo estaba feliz. Y lo bueno de la gente con humor es que el final de una relación no tiene dramas.

24-Me encanta dibujar.
Cuando era pequeña lo dibujaba todo, incluso plásticos de chupachups. El problema fue que me dejé amedrentar por una profesora de plástica que me dijo que mis dibujos no valían para nada. Me sentí tan mal que lo dejé todo, no volví a tocar un dibujo hasta que empecé a estudiar Educación Infantil y de alguna forma lo que enseñaba a los niños y niñas también influyó positivamente en mí. Ya no soy capaz de dibujar sin más, necesito ver antes lo que quiero plasmar, como en la imagen, pero creo que estoy recuperando el talento.

25-Me encantan los cosplays.
Mi madre todavía alucina cuando me pilla viendo animes y haciendo cosplays, pero es que lo disfruto muchísimo. Y cuando en convenciones me piden fotos... es el mejor sentimiento del mundo. He hecho pocos (soy tremendamente pobre, por favor), solo de Akatsuki, Konan y de Sailor Marte. Pero ya iré ampliando.

Esta ha sido una entrada quizá demasiado larga, pero nunca viene mal hacerse conocer un poco ♥
Nomino a Yuka, para que cuente sus 25 cosas.

septiembre 15, 2015

,


Primero de todo me gustaría aclarar que esta es mi opinión sobre este tema, soy una gran fan de la lucha y en especial de la empresa WWE y que esta entrada es, digamos, una forma de liberar lo que opino porque la verdad es que creo que se está siendo injusto con respecto a algunos luchadores. Pero sigue siendo mi opinión, por supuesto, rebatible, criticable y tan válida como cualquiera.

Empecemos poniéndonos un poco en situación. La WWE es una compañía de wrestling (de las más poderosas del mundo) famosa, premiada, pero también criticada. De todos es sabido que sus historias están guionizadas, así como los resultados de los combates e incluso algunas de las peleas más importantes son coreografiadas. Esta circunstancia no creo que deba quitarle mérito a unos luchadores cuya condición física es notable y cuyas habilidades son reales y se ponen en práctica. De hecho, diría que tiene bastante mérito realizar combates diarios en los que tienes que procurar que los golpes sean creíbles sin hacer daño a tu adversario (procurar: no siempre se consigue).

Estos guiones son los que aportan personalidad a cada luchador. Los hay que mantienen una fija (como es el caso de John Cena, quien se mantiene como face o bueno), y los hay que cambian según la historia en la que estén involucrados, que suele ser más común. Puesto que se trata de personajes, sus acciones solo son reales en la medida en la que la empresa y los guionistas así lo decidan, razón por la cual algunos luchadores han sentido la necesidad en ocasiones de salir de sus papeles y aclarar que no es justo los insultos que reciben, él no es el responsable de lo que ocurra en el ring.

Hace poco tuvo lugar una historia en la división de divas (las mujeres luchadoras en la empresa) que prometía bastante (aunque, desde mi punto de vista, ha resultado nefasta para absolutamente todas las divas participantes): La Revolución de la división de divas. Stephanie Mcmahon, dueña de la empresa, anunció que la actual campeona de divas, Nikki Bella, no aportaba a la división la importancia y cambios que sí estaban viviendo otros deportes con respecto a las mujeres. El personaje de la campeona es narcisista y tramposo, algo que no favorece la imagen de las mujeres en deportes, pero que es la que ha mantenido durante los ocho años que lleva en la empresa. Eso sumado al poco tiempo en pantalla que reciben las divas hizo que la empresa diese un paso adelante y decidiese renovar su imagen. Se acabaron los combates uno contra uno (los pocos que había que no eran así resultaban ridículos y ofensivos), integrando a tres nuevas divas, acompañadas de otras tres ya parte del roster habitual, para aumentar el tiempo en pantalla de las divas y añadir más historias, ya que hasta ese momento las divas, a pesar de ser muchísimas, solo tenían una o dos historias y las demás luchadoras quedaban olvidadas.


Ahora que estamos situados vayamos más rápido, una de esas nuevas divas, hija de un luchador de la talla de Ric Flair, Charlotte, consiguió una oportunidad única para conseguir el título contra Nikki Bella y aquí empieza mi crítica. Criticar un personaje o unos guionistas me parece lógico. Martirizar a la campeona de divas en la vida diaria por un papel que ejerce en el ring me parece estúpido. Hace poco me pasé por sus redes sociales y me decepcionó mucho encontrarme con comentarios muy ofensivos, algunos incluso sexistas y retrógrados, en los que insultaban a la campeona por su papel de campeona tramposa y afirmaban que no merecía batir un record como reinado de campeona más largo de la historia, el cual se jugaba contra Charlotte ayer mismo. Veréis, como personaje, estoy de acuerdo en que Nikki Bella no merecía batir ese record, pese a que había defendido su título en las mismas ocasiones que la anterior campeona con el reinado más largo, fue contra menos divas y a menudo con trampas. No ha sido un gran reinado y el hecho de que sea más largo no lo mejora en absoluto, pero tampoco creo que Charlotte, por el mero hecho de ser hija de un luchador famoso y haber tenido más suerte en su personaje, merezca ganarlo nada más llegar al roster principal, sobre todo habiendo otras divas que llevan más tiempo trabajando en la empresa y que no han tenido ni una oportunidad.


Que esté de acuerdo en que no merecía ganar ese récord, al menos no en este reinado, no significa que deba haber miles de comentarios llamándola de todo. Primero: se trata de una persona con sentimientos como todas las demás y no creo que le sienten especialmente bien esas palabras tan duras de gente que no la conoce y no tiene derecho a juzgarla, pero que se cree muy valiente ante una pantalla. Segundo: criticar a una diva por lo que hizo en el ring es como odiar a un actor por un papel que no te ha gustado. En ambos casos lo que ves es un papel, alguien que no existe. Nikki Bella no es ni tan siquiera su nombre real y a lo mejor no le gusta su papel. ¿Alguien se ha parado a pensar en que esta chica igual está aborreciendo el reinado que está teniendo? Igual incluso ella misma se alegra de haber batido el record pero odia la forma en que lo ha hecho. Pero es mucho más fácil pagar una entrada, gritarle groserias (apunte: no estoy en contra de que se griten cosas a los luchadores, solo insultos que no tienen lugar) o más fácil aun, insultarla en una red social.


Este tipo de personas son las que luego afirman que saben que la WWE está guionizada y quiere que se le de más tiempo a las divas, pero hasta aquí acaba mi crítica a su público, porque la WWE misma ha cometido una serie de errores muy injustos con las divas en general, pero en especial con los personajes de las gemelas Bella. Si la campeona no tiene culpa de lo que hace en el ring, alguien la tendrá, y esa es la empresa. Durante años ha tratado a las mujeres y el sexo como una misma cosa, algo para atraer público. Se les acabó la fiesta cuando sus programas pasaron a ser para todos los públicos, pero la situación de las divas no mejoró. Poco tiempo en pantalla, historias ridículas, actuaciones penosas e infantiles, dramas románticos... Las divas estaban porque nadie se atrevía a despedirlas, pero la luz llegó con la famosa Revolución, que no resultó ser tal. El protagonismo que sus participantes habían tenido hasta entonces se vio apagado al juntarlas por equipos y ensalzar a Nikki como jefa de un grupo tramposo, egocéntrico, egoísta y que no merece tener el título, aunque por algún motivo lo ha mantenido hasta el récord. Tanta historia para al final empeorarlo todo, en vez de aprovechar las habilidades que la campeona ha ido perfeccionando y crear un personaje malvado igualmente, pero contra el que se pueda pelear, que no necesite ayuda de su hermana y que haga combates que creen tensión, en vez de luchas en las que estas esperando a ver cuando se mete alguien a ayudarla y gana. Ya que de momento las divas solo tienen un título, cosa que no ocurre con los hombres, qué menos que hacerlo un verdadero tesoro, algo que sea difícil de alcanzar. Y sobre todo por Nikki Bella y su personaje, porque ser heel o malvada en la empresa no te hace ser odiada por el público, pero tener un personaje inútil, que necesita ayuda para ganar y que hace trampas sí.

Y toda esta situación tan embarazosa se resume en el programa de Raw de ayer, que me dio muchísima vergüenza ajena. Nikki Bella vs. Charlotte. Prometieron un gran combate, ya que la campeona se jugaba el título y el record, pero todo se esfumó cuando vimos, una vez más, a su hermana en el ring y a Charlotte venciendo a la gemela equivocada (a pesar de que ya no se parecen en nada debido a operaciones y color de pelo) y haciendo que la mismísima Stephanie McMahon entrase en escena y deliberase que, aunque Charlotte había ganado el combate, las circunstancias no permitían que ganase el título. ¿Qué fue eso? ¿Un intento de hacer a todo el mundo feliz? ¿Justicia para Charlotte mientras conseguían un nuevo record que enturbiase la imagen de la antigua campeona sin demasiada relación con la empresa? No solo fue humillante, en mi opinión, para la campeona, sino que fue una victoria muy agridulce para Charlotte, quien por un segundo se supo vencedora. Esto ha puesto en ridículo a la división de divas y a la supuesta Revolución, que no es más que papel mojado sobre un personaje que no le hace ningún bien ni a la empresa, ni a la división, ni a la propia Nikki. El próximo domingo el título se pondrá en juego nuevamente, aunque el record ya ha sido batido y la Bella ya no tiene el mismo interés en mantenerlo, espero de verdad que esa lucha sea más justa, sobre todo basándome en el hecho de que se le ha prohibido hacer trampas en dicho encuentro.

Mi petición para los fans es que sean más justos con los luchadores porque no dejan de ser actores desarrollando un papel y ciertos comentarios fuera de lugar pueden resultar hirientes. Y mi opinión sobre la WWE en cuanto a su división de divas es que tiene mucho que mejorar, que por llamarle revolución y darles dos combates por programa no consigues resarcir unos personajes aburridos, historias sin sentido y victorias que cada vez interesan a menos gente. 



Siento que esta entrada haya sido tan larga, pero me apetecía hablar de esta afición y hablar de Nikki Bella, quien creo que se merece más de lo que recibe por tanto tiempo.

junio 23, 2015

,


Bueno bueno bueno, con lo que me encantan a mis estos premios (aunque no gane NADA) y aquí hay otro (wiiiiiii). Nuevamente he sido nominada por la encantadora Yuka, del blog Princess Pea (igual debería hacerle un regalito o algo... o mejor espero a ganar algo). Como bien explica en su entrada, este premio hace mención a la amistad, confianza y afecto desinteresado entre personas, es decir, a la gente con buen rollo. Me ha sonado muy bien y es obvio que he querido participar, así que aquí van una ristra de preguntas a las que he respondido y mi lista de nominados, quienes también deberán responderlas, siguiendo la cadena.

¿Cuándo empezaste con el blog?

Es difícil saberlo porque esta plataforma no es la primera que use para esta idea. Calculando más o menos la diferencia con la primera entrada de blogger, diría que hace casi dos años, quizá incluso ya los haya cumplido.


¿Por qué decidiste hacerte blogger?

En mi caso quizá esta pregunta resulta un poco personal. Me cuesta mucho relacionarme con la gente en directo. Me agobio, no sé qué decir, me canso rápido... no es algo con lo que me sienta cómoda a menos que tenga una confianza amplia con la persona en cuestión. Pero igualmente soy humana y necesito dejar salir una serie de cosas. Un día pueden ser profundas e íntimas y a lo mejor al siguiente solo quiero hacer reír, pero sea cual sea la cuestión este blog, como sus predecesores, me ayudan a conseguirlo sin presiones.


 ¿Qué nos enseñas en tu blog?

Bueno, es complicado. Sabía que quería ofrecer mi opinión, pero que a la gente rara vez le interesa la opinión de los demás, de modo que pensé en unirlo. Hablar de libros, videojuegos, películas, personajes... ofreciendo también mi punto de vista. Y que, de alguna forma, sirva como guía para personas que no tienen muy claro si comprar tal o cual juego.


¿Te costó decidir el nombre de tu blog?

Muchísimo. De hecho, si en cualquier momento encuentro uno mejor, intentaré cambiarlo porque el actual sigue sin convencerme. Soy muy indecisa.


¿El diseño de tu blog es autodidacta o contratado?

Fue autodidacta durante mucho tiempo, pero decidí que era demasiado simple y que lo que Blogger me ofrecía no era suficiente y busqué la plantilla actual en webs más profesionales.


¿Cuándo publicas un post? ¿Tienes un día concreto para publicar o cuando te apetece?

Como estudiante, mi horario condiciona muchísimo mi tiempo libre, así que publico cuando se me ocurre algo y puedo redactarlo. Me encantaría tener una disciplina y adjudicar un tiempo a la semana al blog, pero ni soy capaz ni me lo permite mi vida.



¿Compartes tus publicaciones en las redes sociales?

Procuro publicarlas en Facebook y en Twitter, que son mis redes sociales habituales y en las que sé casi seguro que alguien me hará caso (uy).


 ¿Tienes diferentes secciones en tu blog?

Como ya he dicho antes, soy indecisa. En un pasado llegué a tener 10 blogs a la vez para poder destinarlos a todo lo que quería hablar, pero era un embrollo. Así que decidí borrarlos todos y pensar mejor qué era lo que quería. No lo he conseguido del todo, pero al menos tengo un solo lugar donde todo está ordenado por etiquetas.


¿Cuánto de tu tiempo le dedicas a bloggear?

Ni tanto como me gustaría ni tanto como realmente puedo. Entre la vagancia y la falta de creatividad durante el curso, tengo pocas opciones.


¿Crees que serías capaz de dar un carpetazo a tu vida virtual?

No lo creo. Es mi válvula de escape, tanto el blog como mi canal de YouTube, aunque actualmente ya no lo uso tanto.


¿Qué cosas positivas y negativas te ha aportado blogger?

Positivo es fácil: conocer cómo es realmente la objetividad al criticar algo. Todo tiene su lado bueno y su lado malo y hay que saber decirlo, te guste a ti o no. También que para hablar de algo es imprescindible conocer el tema, y que si no puedes halar de un libro que no has leído, no puedes criticar una película que no has visto o un videojuego que no has jugado.
Negativo… no se me ocurre. Blogger ya no es tan famoso, lo que también ayuda a que no haya tanta gente tóxica y no me haya encontrado con aspectos negativos.


¿Qué es lo primero que te fijas en un blog?

En el diseño, siempre. Es algo que me gusta en casi todos los sentidos, es mi parte favorita de un blog. Y sobre todo analizo esos detalles que me gustan y que podría aplicar al mío.


¿Te gustan los blogs que visitas a diario desde hace tiempo se conviertan en negocios?

No veo qué problema puede haber en ello. La gran mayoría de los sitios web que se visitan a diario son negocios.


¿Te gustaría que tu blog se volviera una forma de ganarte la vida?

¡Me encantaría! Pero no este blog. Creo que para transformarlo en un negocio debería ser de otro estilo. Mi opinión, por válida que sea, no es algo que resulte atrayente a priori.


¿Te preocupa no tener visitas?

Siempre me hace preguntarme qué es lo que va mal con mi blog. ¿Será el estilo? ¿Será por mis opiniones? ¿Será por los temas elegidos? Como válvula, falla en el momento en el que nadie lee lo que escribo, de forma que siempre estoy preocupada.




Y ahora viene la parte divertida: ¡¡¡nominaciones!!! Desgraciadamente, no sigo tantos blogs como me gustaría para poder hacer una ristra de nominaciones completa, pero sí se me ocurren un par de blogs. No son chicas, así que hago trampa, pero perdonádmelo, porfi.

junio 19, 2015

,



Sara Fortune es una cazadora de recompensas de Aguasturbias, y posiblemente la mejor. Consiguió su primer barco y tripulación a los 16 años y desde entonces no ha habido nadie que haya podido desbancarla (bueno, casi nadie). Gracias a sus habilidades con las pistolas (y, ¿por qué negarlo?, a bastante influencia de su flirteo), consiguió hacerse un nombre legendario y con un barco legítimamente adquirido; aunque no se sabe muy bien de donde sacó el primero, no es probable que fuese de una manera honrada.

Su historia comienza en su juventud, cuando la isla Llama Azul comenzó a recibir la constante visita de barcos mercantes, atrayendo consigo la temida piratería. Parecía que nadie estaba a salvo de la gigantesca ola de piratería que estaba por llegar, y Fortune no fue la excepción. Un día, al volver a casa, escuchó disparos, gritos y golpes. Alguien había entrado y tenía a su madre en el suelo sobre un gran charco de sangre, muerta. Un golpe la dejó inconsciente, y lo único que recuerda con claridad de aquella noche son unos ojos, rojos como la sangre, que la miraban desde un rostro semicubierto. A partir de entonces los piratas se volvieron sus más aciagos enemigos (irónico, ¿no?). 

Sin embargo, es probable que ese odio sea el que la ha mantenido con vida durante tanto tiempo, incluso a pesar de sus constantes peleas con Gangplank por la política de Aguasturbias. Ahora tiene dos objetivos claros: 1) Unir a la gente de su tierra para que sean fuertes e independientes. 2) Encontrar al pirata que mató a su madre. 
Datos curiosos:
     1-Gangplank es el único capitán que ha conseguido resistirse a los encantos de Miss Fortune, algo que ella soporta a duras penas y los convierte en rivales.
    2-Tiene como armas dos pistolas gemelas llamadas "Descarga" y "Pavor". Están basadas en una táctica militar por la que un gran poder destructivo lleva a tu enemigo a querer abandonar.
    3-Aunque su nombre real es Sara, se le llama Miss porque pronunciado al completo suena como la palabra inglesa "misfortune", que significa "mala suerte". Esto hace referencia a la creencia de que una mujer en un barco traía mala fortuna, algo que Miss Fortune ha demostrado no ser cierto.
    4-Su ulti ha sido basado ligeramente en el juego Max Payne. Hace referencia a la "cámara lenta" usada en la mayoría de las películas de acción y especialmente en este juego.
    5-Fue seleccionada por Noxus como representante del segundo encuentro entre Jonia vs. Noxus.
    6-Podría estar basada en uno de los libros de Terry Brooks, donde Rue Meridian es un miembro de un barco de mercenarios capaz de seducir a cualquier hombre. Curiosamente guarda un gran parecido físico con ella, al igual que Gangplank con su hermano.
    7-La pose de su primer splashart se basaba en el Capitán Morgan.
    8-Su aspecto de agente secreta está basado en Jessica Rabbit, Ada Wong y Anna Williams (Tekken).


marzo 23, 2015

,

Katarina es uno de los personajes más famosos del LoL y también de los más antiguos. Bien controlada, es una máquina de matar. Pero en lo que nadie suele fijarse en la historia. Y aquí viene una recopilación de todo lo que sabemos sobre ella.

Su lugar de origen es Noxus, y desde pequeñita demostró tener talento para el combate. Fue entrenada por los mejores asesinos de Noxus, gracias a que su padre, el temido general Du Couteau, era el mejor de todos. Cuando obtuvo su primera misión, siguió a un general de Demacia hasta su tienda y lo mató sin ser descubierta. Sin embargo, ese no era su objetivo principal, y había dejado vivo a un oficial que atacó a un grupo de Noxus desprevenidos. Cuando vio las bajas de los noxianos, Katarina decidió rematar su misión. Pese a que el oficial estaba mucho mejor protegido, Katarina desenvainó sus espadas y comenzó a pelear con cuantos se le ponían delante. Sin embargo, las fuerzas demacianas eran demasiado para ella sola y tuvo que emprender una larga huida con una cicatriz en el ojo como recuerdo.

Mantiene una rivalidad legendaria con el demaciano Garen, quien dijo de ella durante la guerra de Jonia: La hoja siniestra de Noxus es como la viuda negra, hermosa pero letal.


Datos curiosos:

    1-Su apellido, Du Couteau, significa "de la navaja".
    2-Tiene un tatuaje en el brazo izquierdo.
    3-Tiene una hermana, llamada Cassiopeia, otro campeón de League of Legends.
    4-Considera a Talon, algo así como un amigo, aunque también abusa físicamente de él de vez en cuando.
    5-Millones de fans, y algún que otro personaje, los considera la pareja perfecta, pero Garen y Katarina son enemigos, aunque este la haya defendido en alguna ocasión.
    6-Su cita "¿Por qué? Porque puedo", es un tributo a Shawn Michaels, un famoso luchador de la WWE (de la que soy fan, así como dato).
    7-Su creación fue basada en Liz Vicious, tanto en el físico como en el comportamiento.

marzo 19, 2015

,

Que no os engañe el título (como me pasó a mí, ups). Origins es el primer juego de la saga Dragon Age. Creo que es la primera vez que se le llama "origin" a algo y realmente es el principio de todo. 

Este juego es rol puro. Duro. Fuerte. Mueres en la selección de personaje. Ok, no, pero casi. Lo advierto porque yo no soy muy dada al rol y este juego me ha traído de cabeza hasta que finalmente conseguí acabarlo. Hay que tener una estrategia muy bien pensada, así que si eres vago, será mejor que dejes de leer.

La historia trata de como una Ruina amenaza el reino de Ferelden. Hordas de engendros tenebrosos se acercan y solo tú, como genial guardia gris que eres, puedes pararles. Yo he de decir que aun no tengo muy claro que es ser guardia gris, pero la gente te tiene miedo y eso mola. Tu misión es conseguir un ejército para luchar contra la Ruina y poner el reino a salvo. Para eso irás reclutando gente en tu grupo, gente con la que relacionarte (en algunos casos relacionarte mucho) y gente con la que luchar. Y aquí es donde entran en juego las maravillosas estrategias. Puedes elegir el aspecto de tu personaje (aunque es bastante básico, no es algo realmente importante. Casi siempre llevará casco), la clase y alguna especialización inicial, pero los compañeros que te vayas encontrando por el camino ya están formados, tienen sus armas o hechizos y debes usar a quienes mejor encajen contigo. Cuanto mejor te lleves con ellos (puedes hablarles o hacerles regalos, llegando incluso a mantener relaciones amorosas), mejores actitudes conseguirás. 


Aún así, deberás elegir la actitud que quieres que adopte cada personaje dependiendo de la situación y de los enemigos (en todo momento podrán acompañarte 3, y los demás quedarán en el campamento donde puedes hablar con ellos y curarte), sus armas y armaduras y, durante el combate, tendrás que pausar cientos y cientos y cientos y cientos de veces para poder asignar a cada uno una acción. Creo que lo estoy haciendo parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo una vez has ubicado todo. Mi recomendación es que, nada más poder controlar a tu personaje, te hagas con todos los comandos y las opciones, que estudies bien cada ataque antes de desarrollarlo y que seas consciente de qué es lo que te podría venir bien según la estrategia que uses. Parece una tontería, pero volviendo a jugarlo, me doy cuenta de cuanto mejora la experiencia sabiendo hacer las cosas.


Otro punto interesante sobre el juego es que no hay dos historias iguales. Eligiendo una clase ya desarrollas uno de los 6 inicios diferentes. Cada frase que elijas decir tendrá un efecto en tus compañeros y la gente que te rodea. He llegado a tener personajes en mi grupo que otra gente creía que simplemente había que matar. Es terriblemente gracioso ver como la personalidad de una persona queda reflejada en el juego.

Pero, voy a ser sincera. Yo he empezado a jugar por Morrigan. He terminado por Morrigan. Y he vuelto a empezar por Morrigan. El juego es indudablemente bueno, de una calidad pasmosa. Pero no nos engañemos, este juego es grande por ella y me alegra que sea una compañera fija en la historia (estaba desesperada por si se me iba el grupo). Aunque es siempre la que rechaza tus directrices, al final es divertidísimo llevarla en el grupo, ya que se desarrollan conversaciones mientras te mueves y tus compañeros expresan opiniones sentimientos y burlas en algunos casos, cuando el resto del grupo no les gusta.

"-Entonces yo, jugador novato en rol que solo he probado Skyrim, ¿puedo jugar a Dragon Age?", pregunta anónima recién inventada. Por supuesto que puedes, pero sé consciente de que Skyrim no es un rol tan duro como Dragon Age. Vas a necesitar tiempo para habituarte a todo y aun así necesitarás reiniciar la partida para poder jugar propiamente. En muchos momentos estarás atascado porque has empezado a enfrentarte a enemigos en varias zonas del mapa y no eres capaz de vencer a ninguno y, por mucha rabia o vagancia que te de, es mejor que reinicies la partida, crees de nuevo a tu personaje, y te asegures de que todo lo que desarrollas es lo que realmente utilizas. La diferencia que vas a notar es muy grande y probablemente ya no tengas más situaciones en las que no sabes por donde seguir.

Por último, ¿es Dragon Age y juego largo? Diría que depende. La primera partida probablemente se haga infinita mientras no controlas todo bien, mueres mil veces, pausas tanto que rompes la barra espaciadora y decides que no es tu juego y lo abandonas un mes. Pero, yendo directamente a la historia principal, no es demasiado largo y en 3 o 4 días puedes tenerlo perfectamente acabado... pero no va a ser así y morirás jugando felizmente al lado de Morrigan

Y mi último consejo para este juego es usar mucho tabulador. Hay mil objetos que observar que te otorgan experiencia o misiones nuevas, cosas que solo ves de casualidad al pasar el ratón por encima. Si no quieres que se te pase nada, pulsa tabulador y tendrás a la vista todo lo que hay en una zona (siento marginar a las consolas, pero no tengo muy claro como funciona el juego si no es en pc).

Tomaos todo esto como un reto y jugad a Dragon Age. De los pocos juegos puedo estar segura de recomendarlos sin pensar que podría disgustar.

Si queréis una visión más profesional del juego, Galzien ha hecho una entrada mucho más completa. Y para aquellos a los que les cuestan los puzzles, aquí tenéis la solución a uno de ellos: Puzzle resuelto.

Follow Us @soratemplates