junio 23, 2015

,


Bueno bueno bueno, con lo que me encantan a mis estos premios (aunque no gane NADA) y aquí hay otro (wiiiiiii). Nuevamente he sido nominada por la encantadora Yuka, del blog Princess Pea (igual debería hacerle un regalito o algo... o mejor espero a ganar algo). Como bien explica en su entrada, este premio hace mención a la amistad, confianza y afecto desinteresado entre personas, es decir, a la gente con buen rollo. Me ha sonado muy bien y es obvio que he querido participar, así que aquí van una ristra de preguntas a las que he respondido y mi lista de nominados, quienes también deberán responderlas, siguiendo la cadena.

¿Cuándo empezaste con el blog?

Es difícil saberlo porque esta plataforma no es la primera que use para esta idea. Calculando más o menos la diferencia con la primera entrada de blogger, diría que hace casi dos años, quizá incluso ya los haya cumplido.


¿Por qué decidiste hacerte blogger?

En mi caso quizá esta pregunta resulta un poco personal. Me cuesta mucho relacionarme con la gente en directo. Me agobio, no sé qué decir, me canso rápido... no es algo con lo que me sienta cómoda a menos que tenga una confianza amplia con la persona en cuestión. Pero igualmente soy humana y necesito dejar salir una serie de cosas. Un día pueden ser profundas e íntimas y a lo mejor al siguiente solo quiero hacer reír, pero sea cual sea la cuestión este blog, como sus predecesores, me ayudan a conseguirlo sin presiones.


 ¿Qué nos enseñas en tu blog?

Bueno, es complicado. Sabía que quería ofrecer mi opinión, pero que a la gente rara vez le interesa la opinión de los demás, de modo que pensé en unirlo. Hablar de libros, videojuegos, películas, personajes... ofreciendo también mi punto de vista. Y que, de alguna forma, sirva como guía para personas que no tienen muy claro si comprar tal o cual juego.


¿Te costó decidir el nombre de tu blog?

Muchísimo. De hecho, si en cualquier momento encuentro uno mejor, intentaré cambiarlo porque el actual sigue sin convencerme. Soy muy indecisa.


¿El diseño de tu blog es autodidacta o contratado?

Fue autodidacta durante mucho tiempo, pero decidí que era demasiado simple y que lo que Blogger me ofrecía no era suficiente y busqué la plantilla actual en webs más profesionales.


¿Cuándo publicas un post? ¿Tienes un día concreto para publicar o cuando te apetece?

Como estudiante, mi horario condiciona muchísimo mi tiempo libre, así que publico cuando se me ocurre algo y puedo redactarlo. Me encantaría tener una disciplina y adjudicar un tiempo a la semana al blog, pero ni soy capaz ni me lo permite mi vida.



¿Compartes tus publicaciones en las redes sociales?

Procuro publicarlas en Facebook y en Twitter, que son mis redes sociales habituales y en las que sé casi seguro que alguien me hará caso (uy).


 ¿Tienes diferentes secciones en tu blog?

Como ya he dicho antes, soy indecisa. En un pasado llegué a tener 10 blogs a la vez para poder destinarlos a todo lo que quería hablar, pero era un embrollo. Así que decidí borrarlos todos y pensar mejor qué era lo que quería. No lo he conseguido del todo, pero al menos tengo un solo lugar donde todo está ordenado por etiquetas.


¿Cuánto de tu tiempo le dedicas a bloggear?

Ni tanto como me gustaría ni tanto como realmente puedo. Entre la vagancia y la falta de creatividad durante el curso, tengo pocas opciones.


¿Crees que serías capaz de dar un carpetazo a tu vida virtual?

No lo creo. Es mi válvula de escape, tanto el blog como mi canal de YouTube, aunque actualmente ya no lo uso tanto.


¿Qué cosas positivas y negativas te ha aportado blogger?

Positivo es fácil: conocer cómo es realmente la objetividad al criticar algo. Todo tiene su lado bueno y su lado malo y hay que saber decirlo, te guste a ti o no. También que para hablar de algo es imprescindible conocer el tema, y que si no puedes halar de un libro que no has leído, no puedes criticar una película que no has visto o un videojuego que no has jugado.
Negativo… no se me ocurre. Blogger ya no es tan famoso, lo que también ayuda a que no haya tanta gente tóxica y no me haya encontrado con aspectos negativos.


¿Qué es lo primero que te fijas en un blog?

En el diseño, siempre. Es algo que me gusta en casi todos los sentidos, es mi parte favorita de un blog. Y sobre todo analizo esos detalles que me gustan y que podría aplicar al mío.


¿Te gustan los blogs que visitas a diario desde hace tiempo se conviertan en negocios?

No veo qué problema puede haber en ello. La gran mayoría de los sitios web que se visitan a diario son negocios.


¿Te gustaría que tu blog se volviera una forma de ganarte la vida?

¡Me encantaría! Pero no este blog. Creo que para transformarlo en un negocio debería ser de otro estilo. Mi opinión, por válida que sea, no es algo que resulte atrayente a priori.


¿Te preocupa no tener visitas?

Siempre me hace preguntarme qué es lo que va mal con mi blog. ¿Será el estilo? ¿Será por mis opiniones? ¿Será por los temas elegidos? Como válvula, falla en el momento en el que nadie lee lo que escribo, de forma que siempre estoy preocupada.




Y ahora viene la parte divertida: ¡¡¡nominaciones!!! Desgraciadamente, no sigo tantos blogs como me gustaría para poder hacer una ristra de nominaciones completa, pero sí se me ocurren un par de blogs. No son chicas, así que hago trampa, pero perdonádmelo, porfi.

junio 19, 2015

,



Sara Fortune es una cazadora de recompensas de Aguasturbias, y posiblemente la mejor. Consiguió su primer barco y tripulación a los 16 años y desde entonces no ha habido nadie que haya podido desbancarla (bueno, casi nadie). Gracias a sus habilidades con las pistolas (y, ¿por qué negarlo?, a bastante influencia de su flirteo), consiguió hacerse un nombre legendario y con un barco legítimamente adquirido; aunque no se sabe muy bien de donde sacó el primero, no es probable que fuese de una manera honrada.

Su historia comienza en su juventud, cuando la isla Llama Azul comenzó a recibir la constante visita de barcos mercantes, atrayendo consigo la temida piratería. Parecía que nadie estaba a salvo de la gigantesca ola de piratería que estaba por llegar, y Fortune no fue la excepción. Un día, al volver a casa, escuchó disparos, gritos y golpes. Alguien había entrado y tenía a su madre en el suelo sobre un gran charco de sangre, muerta. Un golpe la dejó inconsciente, y lo único que recuerda con claridad de aquella noche son unos ojos, rojos como la sangre, que la miraban desde un rostro semicubierto. A partir de entonces los piratas se volvieron sus más aciagos enemigos (irónico, ¿no?). 

Sin embargo, es probable que ese odio sea el que la ha mantenido con vida durante tanto tiempo, incluso a pesar de sus constantes peleas con Gangplank por la política de Aguasturbias. Ahora tiene dos objetivos claros: 1) Unir a la gente de su tierra para que sean fuertes e independientes. 2) Encontrar al pirata que mató a su madre. 
Datos curiosos:
     1-Gangplank es el único capitán que ha conseguido resistirse a los encantos de Miss Fortune, algo que ella soporta a duras penas y los convierte en rivales.
    2-Tiene como armas dos pistolas gemelas llamadas "Descarga" y "Pavor". Están basadas en una táctica militar por la que un gran poder destructivo lleva a tu enemigo a querer abandonar.
    3-Aunque su nombre real es Sara, se le llama Miss porque pronunciado al completo suena como la palabra inglesa "misfortune", que significa "mala suerte". Esto hace referencia a la creencia de que una mujer en un barco traía mala fortuna, algo que Miss Fortune ha demostrado no ser cierto.
    4-Su ulti ha sido basado ligeramente en el juego Max Payne. Hace referencia a la "cámara lenta" usada en la mayoría de las películas de acción y especialmente en este juego.
    5-Fue seleccionada por Noxus como representante del segundo encuentro entre Jonia vs. Noxus.
    6-Podría estar basada en uno de los libros de Terry Brooks, donde Rue Meridian es un miembro de un barco de mercenarios capaz de seducir a cualquier hombre. Curiosamente guarda un gran parecido físico con ella, al igual que Gangplank con su hermano.
    7-La pose de su primer splashart se basaba en el Capitán Morgan.
    8-Su aspecto de agente secreta está basado en Jessica Rabbit, Ada Wong y Anna Williams (Tekken).


marzo 23, 2015

,

Katarina es uno de los personajes más famosos del LoL y también de los más antiguos. Bien controlada, es una máquina de matar. Pero en lo que nadie suele fijarse en la historia. Y aquí viene una recopilación de todo lo que sabemos sobre ella.

Su lugar de origen es Noxus, y desde pequeñita demostró tener talento para el combate. Fue entrenada por los mejores asesinos de Noxus, gracias a que su padre, el temido general Du Couteau, era el mejor de todos. Cuando obtuvo su primera misión, siguió a un general de Demacia hasta su tienda y lo mató sin ser descubierta. Sin embargo, ese no era su objetivo principal, y había dejado vivo a un oficial que atacó a un grupo de Noxus desprevenidos. Cuando vio las bajas de los noxianos, Katarina decidió rematar su misión. Pese a que el oficial estaba mucho mejor protegido, Katarina desenvainó sus espadas y comenzó a pelear con cuantos se le ponían delante. Sin embargo, las fuerzas demacianas eran demasiado para ella sola y tuvo que emprender una larga huida con una cicatriz en el ojo como recuerdo.

Mantiene una rivalidad legendaria con el demaciano Garen, quien dijo de ella durante la guerra de Jonia: La hoja siniestra de Noxus es como la viuda negra, hermosa pero letal.


Datos curiosos:

    1-Su apellido, Du Couteau, significa "de la navaja".
    2-Tiene un tatuaje en el brazo izquierdo.
    3-Tiene una hermana, llamada Cassiopeia, otro campeón de League of Legends.
    4-Considera a Talon, algo así como un amigo, aunque también abusa físicamente de él de vez en cuando.
    5-Millones de fans, y algún que otro personaje, los considera la pareja perfecta, pero Garen y Katarina son enemigos, aunque este la haya defendido en alguna ocasión.
    6-Su cita "¿Por qué? Porque puedo", es un tributo a Shawn Michaels, un famoso luchador de la WWE (de la que soy fan, así como dato).
    7-Su creación fue basada en Liz Vicious, tanto en el físico como en el comportamiento.

marzo 19, 2015

,

Que no os engañe el título (como me pasó a mí, ups). Origins es el primer juego de la saga Dragon Age. Creo que es la primera vez que se le llama "origin" a algo y realmente es el principio de todo. 

Este juego es rol puro. Duro. Fuerte. Mueres en la selección de personaje. Ok, no, pero casi. Lo advierto porque yo no soy muy dada al rol y este juego me ha traído de cabeza hasta que finalmente conseguí acabarlo. Hay que tener una estrategia muy bien pensada, así que si eres vago, será mejor que dejes de leer.

La historia trata de como una Ruina amenaza el reino de Ferelden. Hordas de engendros tenebrosos se acercan y solo tú, como genial guardia gris que eres, puedes pararles. Yo he de decir que aun no tengo muy claro que es ser guardia gris, pero la gente te tiene miedo y eso mola. Tu misión es conseguir un ejército para luchar contra la Ruina y poner el reino a salvo. Para eso irás reclutando gente en tu grupo, gente con la que relacionarte (en algunos casos relacionarte mucho) y gente con la que luchar. Y aquí es donde entran en juego las maravillosas estrategias. Puedes elegir el aspecto de tu personaje (aunque es bastante básico, no es algo realmente importante. Casi siempre llevará casco), la clase y alguna especialización inicial, pero los compañeros que te vayas encontrando por el camino ya están formados, tienen sus armas o hechizos y debes usar a quienes mejor encajen contigo. Cuanto mejor te lleves con ellos (puedes hablarles o hacerles regalos, llegando incluso a mantener relaciones amorosas), mejores actitudes conseguirás. 


Aún así, deberás elegir la actitud que quieres que adopte cada personaje dependiendo de la situación y de los enemigos (en todo momento podrán acompañarte 3, y los demás quedarán en el campamento donde puedes hablar con ellos y curarte), sus armas y armaduras y, durante el combate, tendrás que pausar cientos y cientos y cientos y cientos de veces para poder asignar a cada uno una acción. Creo que lo estoy haciendo parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo una vez has ubicado todo. Mi recomendación es que, nada más poder controlar a tu personaje, te hagas con todos los comandos y las opciones, que estudies bien cada ataque antes de desarrollarlo y que seas consciente de qué es lo que te podría venir bien según la estrategia que uses. Parece una tontería, pero volviendo a jugarlo, me doy cuenta de cuanto mejora la experiencia sabiendo hacer las cosas.


Otro punto interesante sobre el juego es que no hay dos historias iguales. Eligiendo una clase ya desarrollas uno de los 6 inicios diferentes. Cada frase que elijas decir tendrá un efecto en tus compañeros y la gente que te rodea. He llegado a tener personajes en mi grupo que otra gente creía que simplemente había que matar. Es terriblemente gracioso ver como la personalidad de una persona queda reflejada en el juego.

Pero, voy a ser sincera. Yo he empezado a jugar por Morrigan. He terminado por Morrigan. Y he vuelto a empezar por Morrigan. El juego es indudablemente bueno, de una calidad pasmosa. Pero no nos engañemos, este juego es grande por ella y me alegra que sea una compañera fija en la historia (estaba desesperada por si se me iba el grupo). Aunque es siempre la que rechaza tus directrices, al final es divertidísimo llevarla en el grupo, ya que se desarrollan conversaciones mientras te mueves y tus compañeros expresan opiniones sentimientos y burlas en algunos casos, cuando el resto del grupo no les gusta.

"-Entonces yo, jugador novato en rol que solo he probado Skyrim, ¿puedo jugar a Dragon Age?", pregunta anónima recién inventada. Por supuesto que puedes, pero sé consciente de que Skyrim no es un rol tan duro como Dragon Age. Vas a necesitar tiempo para habituarte a todo y aun así necesitarás reiniciar la partida para poder jugar propiamente. En muchos momentos estarás atascado porque has empezado a enfrentarte a enemigos en varias zonas del mapa y no eres capaz de vencer a ninguno y, por mucha rabia o vagancia que te de, es mejor que reinicies la partida, crees de nuevo a tu personaje, y te asegures de que todo lo que desarrollas es lo que realmente utilizas. La diferencia que vas a notar es muy grande y probablemente ya no tengas más situaciones en las que no sabes por donde seguir.

Por último, ¿es Dragon Age y juego largo? Diría que depende. La primera partida probablemente se haga infinita mientras no controlas todo bien, mueres mil veces, pausas tanto que rompes la barra espaciadora y decides que no es tu juego y lo abandonas un mes. Pero, yendo directamente a la historia principal, no es demasiado largo y en 3 o 4 días puedes tenerlo perfectamente acabado... pero no va a ser así y morirás jugando felizmente al lado de Morrigan

Y mi último consejo para este juego es usar mucho tabulador. Hay mil objetos que observar que te otorgan experiencia o misiones nuevas, cosas que solo ves de casualidad al pasar el ratón por encima. Si no quieres que se te pase nada, pulsa tabulador y tendrás a la vista todo lo que hay en una zona (siento marginar a las consolas, pero no tengo muy claro como funciona el juego si no es en pc).

Tomaos todo esto como un reto y jugad a Dragon Age. De los pocos juegos puedo estar segura de recomendarlos sin pensar que podría disgustar.

Si queréis una visión más profesional del juego, Galzien ha hecho una entrada mucho más completa. Y para aquellos a los que les cuestan los puzzles, aquí tenéis la solución a uno de ellos: Puzzle resuelto.

enero 11, 2015

,

Hace tiempo dije que no pensaba hacer una entrada dedicada a estos dos juegos, no porque no sean buenos, que de hecho son de los mejores de la saga. El problema es que hacía muchísimo tiempo que los había jugado y por tanto no recuerdo ni la mitad de los detalles. Sin embargo, Galzien ha subido hace poco reseñas muy completas de ellos (y mucho más técnicas que las mías). 

Assassin's Creed 1

Assassin's Creed 2

octubre 07, 2014

,

"A estas alturas ya no hay compasión,
ya no hay humanidad..."



 ¡ADA! Esta mujer es el personaje perfecto, la guinda de los juegos de Resident Evil. Y en esta entrada quiero hacerle una conmemoración como se merece.

No se sabe nada de ella; su pasado, su vida, su trabajo, donde vive... todo es un absoluto misterio. Sabemos lo que ella quiere que sepamos y ni siquiera podemos estar seguros de ello. Se duda hasta de su nombre. Supongo que es un poco lo que la define y lo que atrae de ella. Pero a la vez me muero de ganas por saber un poco más (¡es completamente frustrante!).

Ada Wong en RE 4
La primera vez que la vi fue jugando con mi novio a Resident Evil 4 (el enlace es para que lo veáis, se llama publicidad), y me quedé enamorada. Era demasiado perfecta y encima estaba Leon, a quien se le notaba el flechazo en toda la cara. Si volviese a jugar hoy, probablemente me irritaría la pasividad de ambos con respecto a una posible relación, pero en aquel tiempo me parecían muy monos.

Aun así, jugar con ella era un placer porque me encanta que hagan los personajes femeninos más ágiles y rápidos. Me encuentro más cómoda, además de que me hacía demasiada ilusión usar el famoso gancho con el que se escabulle de todas las situaciones comprometidas (debería buscar donde comprar uno de esos).

Damnation
Sin embargo, alguien debería decirle a los directores de las películas (tanto de animación como las de actores reales), que no saben plasmar al personaje. En la película Damnation (animación) no era un cambio excesivo; de hecho podría ser simplemente el paso del tiempo sobre su carácter. Ada aparecía como una mujer mucho más madura de lo acostumbrado, haciendo incluso referencias sexuales a Leon. Lo único que me irrita es esa maldita nariz, ¿por qué le han hecho esa nariz? Me perdí la mitad de lo que pasaba por su culpa.

RE 6 la película
Pero lo que hicieron con Resident Evil 6 (la película), es un maldito desastre. Vamos a ver, ¿qué demonios hace Ada apartando la mano de Leon de su rodilla tímidamente? Es que ni siquiera deberían ir sentados juntos, Ada desaparece y reaparece a placer, nunca se habría visto en una situación así, y mucho menos habríamos visto a Leon tomar la iniciativa. Para mí, esa escena no existe. Es un momento borroso de una película bastante mediocre (no os privéis de verla igualmente, porque seguramente no seréis tan críticos como yo y la película es un buen preámbulo para un final de saga excelente). Crucemos los dedos por lo que pueda pasar en la última entrega de la saga de películas.

RE 2
Tal vez debería mencionar que la primera aparición de Ada es en Resident Evil 2, videojuego en el que ya comenzaban sus andanzas con Umbrella y Leon. Debo admitir que no he jugado este juego por la imposibilidad de encontrarlo (aunque he visto mil gameplays y he leído todo lo habido y por haber en internet), y debo decir que me parece brillante. Si sois muy fans de Ada, entonces os encantará el final del juego. Os diría que lo buscarais si no vais a jugarlo, porque merece la pena verlo y además tenéis dos versiones, la original y el remake
Ada y Leon

Llegados a este punto, tengo que hablar del que, para mí, es el mejor juego de la saga Resident. Lo he recomendado mil veces, lo he comprado 3 veces (dos para mí y una para mi novio), lo he jugado en consola y en ordenador... no podría tener una mejor opinión de un juego. ¡Resident Evil 6! (Ahora es cuando todo el mundo coge las estacas y las antorchas y me cuelgan). 

En Resident Evil 6, Ada sube no uno ni dos, sino cientos de niveles. Se vuelve simplemente superior. Por favor, Ada, ¿cómo lo haces? La chica que mejor lleva el rojo en el mundo entero es una de las claves más importantes del juego (otra vez). Podemos ver como maneja la mayoría de hilos que hacen que los demás personajes consigan llegar a sus metas sanos y salvos. A partir de aquí vienen SPOILERS, así que si no habéis jugado, os recomiendo que esperéis porque hay sorpresas. 

Carla Radames
Para empezar, a Ada le sale competencia. Carla Radames es un experimento de Neo-Umbrella para suplantar a la agente Wong. El problema viene cuando a la señorita se le va la pinza y empieza a creérselo demasiado. La parte buena es que le damos una patada en culo bien bonita y además merecida. Pero eso no quita que el resto de personajes se empiecen a plantear la verdadera identidad de Ada e incluso su supuesta condición de humana normal (hay que reconocer que la muchacha nunca ha hecho cosas muy normales). Y, aun así, tenemos escenita con Leon (aish... ♥).

Y aun con todo, seguimos sin saber nada de Ada. De momento parece que en el nuevo Resident Evil Revelations no vamos a tener noticias de nuestra mujer de rojo, pero ¿quién sabe? Igual nos llevamos una agradable sorpresa como lo fue el primer Revelations con el pasado de Chris y Jill (próximamente contaré lo ocurrido). Creo que deberíamos llamar a Capcom y rogarle que nos cuente más sobre este personaje.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Si os gusta, compartidla. Y si no os gusta nada Ada Wong FUERA (mentira). Si no os gusta Ada, comentad qué personaje os gustaría que analizase. También si queréis saber alguna cosilla de Leon, aquí os dejo una entrada antigua: Leon S. Kennedy.


septiembre 28, 2014

,




Hoy en día es tremendamente difícil encontrar alguien que diga que no le gusta One Piece, pero sí puede haber indecisos a verla por el enorme número de episodios. Nunca está de más una buena lista de razones por las que merece la pena ver esta serie.

1. Carisma 


Pocas veces se ve una tripulación con una cara tan dura, una manera similar de hacerte reír, y una forma de mantenerse frescos durante tantos años. Mini-aplauso

2. Evolución

Los personajes que verás al principio de la serie no son ni mínimamente parecidos a los que te encontrarás en el capítulo 500. Hay un avance de las personalidades, los sentimientos, incluso un incremento o variación lógica del poder.

3. Nunca tendrás claro quienes son los malos



Estás viendo una serie de piratas, y lo lógico es pensar que son los malos. Pero ayudan a la gente. Y la Marina también ayuda a la gente, pero va en contra de los protagonistas. Y el resto de piratas también van en contra de los protagonista y de la Marina... ¿qué?

4. De hecho, ni siquiera la Marina tiene claro quienes son sus aliados



Es genial porque la Marina contrata piratas para que dejen de hacer el cafre y les ayuden contra los demás piratas, pero alguno que otro se pone de parte de Luffy. Al final no te puedes fiar ni de tu abuela.

5. Un final para cada historia


Al fin y al cabo, ¿no es eso lo que queremos? Solucionar nuestros problemas y ser felices para siempre.

6. Dosis de realismo


Sea por un momento o por otro, no te iras sin que te lleguen al corazón de alguna forma.

7. Si una mujer se pone seria, corre


Da igual todo el tiempo que se pasen los hombres entrenando, como si son años; cuando una mujer se enfada, nada ni nadie pueden pararla, y eso nos gusta.

8. Aunque los hombres no se quedan atrás


Con cada nueva técnica nos demuestran que tienen que llegar al One Piece. ¡Se lo merecen!

9. Y hablando del One Piece, jirafas cuadradas


Si eres capaz de encontrar una jirafa cuadrada en otro lugar, amigo mío, deja las drogas y ponte a ver One Piece.

10. ¿Hay sitio para una broma?


Una vez me hicieron esta pregunta y no pude hacer más que reírme. 

11. Música y bailes de esos que solo encontrarás en la casa de tu mejor amigo cuando ya no tengáis muy claro qué es la vergüenza


No se trata de si te vas a reír o no. Se trata de si vas a poder vivir para contarlo después de un síndrome de Carcajada Monumental a lo One Piece.

12. Chopper


Él solito es una razón para ver One Piece.

13. Y ahora, imitaciones.




Si no has imitado a un amigo para reírte con los demás, fuera de mi blog (nah, quédate). En serio, vivo para estos momentos.

14. Y ahora, baile sexy


... ok, no.

15. TETAS


No es exactamente mi primer motivo, pero no puedo dejarlo atrás. En One Piece hay más tetas de las que una persona puede soportar.

16. Boa Hancock es y será tu amor platónico


Es probablemente una de las mujeres de anime más atractivas y perfectas de todos los tiempos. No encontrarás un ranking en el que no salga.

17. No hay relaciones


No es exactamente algo que me emocione, pero a mucha gente le parece que es un punto positivo en la serie que da más juego a los fans para que fantaseen y la historia se pueda centrar en un desarrollo lógico.

18. Esto no se aplica a Sanji


Sanji no esta enamorado de nadie. Sanji está enamorado de la sola idea de la mujer.

19. Nami con coleta


No deberíais necesitar más motivos.

20. Openings para barrer y canciones geniales




No te centres en los openings, hay muchas canciones que son demasiado perfectas.

21. El gran secreto



Admítelo, si de pequeño viste algún capítulo, sabes que quieres saber qué demonios es el One Piece.

22. Risas raras


Cada enemigo tiene su risa particular... y algunas es difícil pensar que sean risas. Pero no cabe duda de que a ti te harán reír (es otro misterio, cómo consigue Oda inventar risas tan absurdas).

23. Simplemente, One Piece


Al final, no puedes negar que es una serie importante, y que a poco que se hable de animes, éste probablemente salga. Tienes muchos buenos motivos para verla, muchos más de los que yo pueda decir, pero uno muy bueno es que, al ser tan larga, tienes muchísimo entretenimiento.

Follow Us @soratemplates