El hecho de volver a las ciudades del primer juego añade un clima de morriña y misterio que lo vuelven muy interesante y lo diferencian de los otros juegos de Ezio.
La gran pega es que es un juego muy corto. Igual soy yo muy buena jugando (a callar, que soñar es gratis), pero para mà ha sido casi un DLC largo. Apenas he tenido tiempo de comprar armas o desbloquear torres.
Assassin's Creed 3... no me ha gustado nada. De hecho le he cogido mucha manÃa. La historia me ha parecido un completo aburrimiento, no habÃa forma de que me sincronizase con Connor o que le entendiese. El modo de combate lo han querido mejorar, y lo que han conseguido es que aborrezca luchar con toda mi alma. Cada vez que me encontraba soldados, preferÃa salir corriendo.
Además, las ciudades son una paliza. Para sincronizar hay que escalar árboles imposibles (o al menos para mÃ, no lo conseguà en ninguno). La caza es un aburrimiento salvo cuando se trata de animales grandes. La movilidad entre ciudades es un horror.
Lo único que salva a este juego es la actualidad, jugando con Desmond, y las misiones náuticas (he dedicado la mitad del tiempo que me ha llevado jugarlo a estas misiones). Y asà como otros juegos me he esforzado en completarlos lo máximo posible, este no creo que lo juegue nunca más (ya que tampoco tiene tiendas que desbloquear ni nada, ¡ag!).
Igual estoy siendo un poco, dramática, pero es realmente mi opinión sobre este juego. Yo no lo recomendarÃa, pero al ser parte de una saga es casi obligado jugarlo. Además, el final sà es muy bueno e inesperado.
Siento haber mezclado ambos juegos en una sola entrada, pero realmente me costaba pensar en separarlos (en realidad es vagancia pura y dura... y odio al 3).
¡SPOILER ALERT! No me hago responsable de lo que leas o dejes de leer aquà abajo.
Como ya deberÃais saber, Desmond y su grupo tuvieron que huir y buscar un nuevo emplazamiento donde continuar con la historia de Ezio. En esta entrega tendrás la oportunidad de moverte por el presente, ayudando a tus compañeros a ponerlo todo a punto para que el Animus te transporte de nuevo al pasado. Además, siempre que quieras, podrás abandonar la historia y salir del Animus para hablar con tus compañeros y leer mensajes sobre el desarrollo de las actividades (basura aburrida e innecesaria).
Ya como Ezio vienen las grandes posibilidades. La historia principal es bastante corta, de hecho en menos de una semana podrÃais tenerla lista (depende de cuanto de buenos seáis, claro). En mi caso quise hacerla primero de todo y en 4 dÃas la tenÃa. Y ahora malgasto mi tiempo con toooodo lo demás hasta que consiga el siguiente.
Otro entretenimiento son las atalayas, con un añadido especial: las torres Borgia (si el juego va de matarlos, pues es lógico que te causen problemas). De en vez en cuanto encontrarás en el minimapa una zona roja y un mensajito que te advertirá de que te encuentras en una zona prohibida (prohibida para ti, porque el resto de romanos de la zona pasean como si nada). En cuanto pongas un pie dentro se te echarán encima todos los guardias que te vean (que no son pocos), pero quien te debe preocupar será un personaj
Las torres Borgia tienen otra finalidad. Durante el juego te encontrarás con 6 tipos de negocio que deberás ir reformando: Doctores, Sastres, Mercaderes de arte, Bancos, Establos y Herreros (los carteles y anuncios de "se vende" vienen en italiano). Si consigues reformar todos los puestos de Roma, conseguirás descuentos. Los doctores proporcionan medicamentos, veneno, etc y además te curan instantáneamente (lógico). Los sastres te permiten cambiar los colores de tus traje, asà como mejorar pequeños aspectos de la armadura. Los mercaderes de arte te proporcionan cuadros con los que decorar las paredes de tu escondrijo de asesino y mapas de tesoros, plumas, estandartes... Los herreros te proporcionan armaduras, armas y un aumento de vida por aquellas compras que mejoren tus estadÃsticas... Los bancos te proporcionan una cantidad de dinero cada cierto tiempo que va aumentando conforme reconstruyas Roma. Para ello puedes construir negocios, comprar grandes edificios como el Coliseo, reconstruir partes del acueducto... Cada vez que realices alguna acción significativa, aparecerá un mensaje que te indica cuanto dinero generan los bancos cada 20 minutos. Finalmente, los establos. Simplemente te proporcionan un punto en el que conseguir rápidamente un caballo. En mi caso no los encuentro realmente necesarios, ya que puedes coger uno (o robarlo) en cualquier momento y llamarlo cuando lo necesites.
En este juego, además, tendrás la opción de conseguir algo especial en cada negocio realizando una búsqueda de objetos por toda Roma (excepto para los establos porque son inútiles y meh). Al completar la lista se te entrega ese algo especial.
juego y probablemente deberÃa haberlo mencionado antes. Le han robado los planos de 4 armas de su invención y tus enemigos las han recreado. Tienes que colarte en cada una de las bases, quemar los planos y destruir las armas. A cambio, Leonardo te ofrece armas nuevas en unos bancos que el mismo señaliza para que te sientes. Esos bancos están disponibles incluso cuando ya tienes las armas y solo te sientas para oÃrle refunfuñar que ya lo tienes todo y que te vayas a tu maldita casa.
Como colofón, está lo bien que lo hagas en cada secuencia de ADN. En cada misión tendrás un objetivo secundario que, de completarlo, de proporcionará un 100% de sincronización. Si no lo consigues, te quedas con un 50%. No influye en el desarrollo de la historia, pero queda mejor decir que lo tienes todo al 100. Además tendrás pequeños logros de gremio para hacerlo todo más entretenido.