Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

septiembre 06, 2016

,

Grumetes, hoy he encontrado una app perfecta. No sé vosotros, pero cuando a mí me gusta algo es muy muy a lo bestia. Y esta app nos hace las cosas más fáciles para los super fans. Tenéis el link para bajarlas al final ♥

Amino reúne en una app todos los fandoms que existen y existirán. Puedes elegir dos opciones, acceder a todo desde la app general o descargar cada fandom en una app separada. Yo aún no me he decidido, por lo que de momento lo tengo todo junto tapándome el fondo de pantalla, ya lo solucionaré.

La función es bastante simple, en cada fandom se suele prohibir compartir fotos propias o textos que no tengan nada que ver con el fandom en sí (creo que me estoy repitiendo mucho). Me parece una medida lógica, no quiero 20 Facebooks en mi móvil con gente que no conozco y de los cuales no me interesa su vida. Si te unes a un fandom tienes 100% garantizado que se hablará de él.

Dentro de cada uno se ofrecen las mismas cosas. En primer lugar tienes lo que tú puedes hacer. Puedes seguir a toda la gente que quieras y ellos pueden seguirte a ti. Todo lo que compartan se verá o bien en la pestaña Siguiendo o bien en la de Lo más reciente, siendo esta última para absolutamente toda la gente dentro de la app. La pestaña Titulares te ofrece los llamados blogs o posts más relevantes del momento. En la mayoría de casos son los creados por los líderes del grupo (cualquiera puede crear un fandom y ser líder y presupongo que añadir más líderes). Finalmente tenemos la pestaña Chats públicos, donde se pueden abrir conversaciones públicas o privadas o unirte a una. 

Lo que tu puedes hacer dentro de cada fandom es un blog, añadir un link, una encuesta o una pregunta. Cualquiera puede ser visto por cualquiera, pero especialmente por tus seguidores. En mi caso, la gente es muy participativa, pese a que aun no he colgado nada de relevancia.

Mi recomendación es que os bajéis la aplicación maestra, por llamarlo de alguna forma, y que comprobéis qué fandoms usáis más o sois más participativos. De todos los que tengo, yo por el momento me quedaría solo con uno en una app aparte porque lo uso a menudo, con lo que ahorraríamos mucho espacio. Si, por el contrario, tenéis muy claro que queréis un único fandom, podéis descargarlo sin necesidad de tener ninguna otra app.

Sinceramente, creo que es una opción muy entretenida y que, bien usada, os puede dar mucha información e incluso conocer gente (aunque repito que ese no es el principal objetivo de la app y, salvo en conversaciones privadas, no deberíais hablar de vuestra vida personal porque borrarán todo lo que escribáis). 

Por favor, si la probáis, decidme qué os ha parecido y dadme mucho amor ♥

Link para Android y Link para iOS (ambos para la app madre).

junio 25, 2016

,

¡Holita, grumetes!

La entrada de hoy es un poco improvisada, pero mis problemas mentales me obligan a no dejar sagas de libros o películas sin terminar y hoy me ha tocado ver la película Leal parte 1. A estas alturas ya todos deberías saber de qué voy a hablar, que no es de la penosa calidad de la saga Divergente, sino de la nueva moda de dividir la adaptación de un libro en dos películas.

Tengo que defender, en primer lugar, quien tuvo la idea original y me remonto a 2010 cuando los productores de las películas de Crepúsculo anunciaron que Amanecer, su cuarto libro, se dividiría en dos películas. Pese a la opinión general, este me ha parecido siempre un movimiento lógico, una decisión que favoreció mucho a ambas películas y que dejó que la saga terminara con un buen nivel.


Estamos hablando de un libro de más de 800 páginas (un tocho en toda regla). Los libros anteriores apenas tenía 500 y ya era difícil hacer un guión fiel sin llegar a las 5 horas de largometraje. Por lo que al libro había que quitarle hojas, no quedaba más remedio.

¿Cuál es la razón de que en Amanecer funcionara? Para los que han leído el libro no desvelo nada nuevo, Amanecer está divido en tres sub-libros, por llamarlos de alguna forma. Nada más empezar nos aparece una página que reza "Libro uno". Este junto con el Libro dos constituyen la mitad exacta de las páginas del libro, coincidiendo además con la conclusión de la primera trama principal. El Libro 3 cambia completamente la perspectiva, con una trama principal nueva y una nueva conclusión. La autora podría haber hecho 5 libros en vez de 4 y no habría perdido el sentido en absoluto.

Creo que es fácil ver que la división de las películas era casi algo obligado, la propia autora estaba regalando esa división.


El problema viene de que Harry Potter se montó al carro antes siquiera de que Amanecer parte 1 se estrenara y nos mostró el lado malo de aquella peligrosa moda. Mientras Amanecer es disfrutable, entendible, con tramas que concluyen de forma lógica y una historia que avanza (dejemos a un lado que te pueda gustar más o no la historia), Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1 es un mero trailer de la segunda parte, una introducción muy larga. Escenas alargadas sin sentido, sin apenas acción, sin una trama concluyente... la calificaría como confusa. Es un libro que no debía ser dividido, al hacerlo perdió gran parte de su sentido y nos ha dejado una película aburrida (aluvión de dislikes, mensaje de odio y denuncias). Puede parecer mentira, pero soy una gran fan de Harry Potter (supongo que por eso me duele), pero en esto hace falta un poco de objetividad.

La moda se extendió y llegó a los cines Sinsajo parte 1, la que para mí es la peor expresión de todo este absurdo. Se trata de una película plana, basada en puro relleno para aumentar minutos. Hablamos de 15 minutos de Katniss bajando y subiendo escaleras, de 3 minutos de verla jugar con un gato, de media hora de verla poner cara de dolor al ver el paisaje... es una película aburrida a la que se le nota que le falta algo por lo inesperado del final. Cuando por fin la cosa se endereza, cuando la trama al fin queda clara, cuando sabes cómo va a continuar la cosa... la película acaba. No tiene ningún sentido.

No voy a hablar de Leal parte 1 porque no he leído el libro y considero que no tengo herramientas suficientes. Lo único que puedo decir es que la película no me ha parecido tan mala como Sinsajo, de hecho creo que tiene sentido. 

Como podéis ver son las primeras partes las más castigadas precisamente por esa falta de una conclusión lógica. Pese a que en una saga deba haber una gran trama que transcienda a todas las películas o libros, cada uno de por si debe tener su propia trama principal con una conclusión y un hilo conductor que nos permita avanzar al siguiente. Todas estas primeras partes carecen de una conclusión e hilo conductor lógicos, todo se ve entremezclado y acabo con ganas de olvidarme de la saga.

¿Cuál es mi opinión pues?

Opino que las productoras se están aprovechando del público joven porque saben que cuando algo les gusta van con ello hasta el final. Han visto un filón de beneficios a una forma de hacer negocio que ya de por sí se está convirtiendo en un hábito, que es adaptar libros, como si ya nadie tuviese imaginación salvo los novelistas.

Defiendo completamente la división de Amanecer, sigo pensando que es una idea lógica y algo que yo misma habría propuesto. Pero desde luego no pienso hablar bien de Harry Potter y muchísimo menos de Divergente.


--------------------------------------------------------------------------------------------------

Todas las opiniones son bien recibidas, así como correcciones en todos aquello que creáis que haya metido la pata, grumetillos. No seáis tímidos y dejad vuestro comentario.

Follow Us @soratemplates